EL QUINTO HOTEL DE COSTA BALLENA-ROTA SE LLAMARÁ “WHITE WHALE” Y YA ESTÁ EN MARCHA

En la foto, panorámica aérea en primer plano de la parcela hotelera, situada frente al centro comercial El Lago, con vistas al campo de golf

Tres grupos inversores han comprado la parcela H-1, situada en la calle Peña del Águila del complejo de Costa Ballena, con objeto de iniciar la construcción del que será el quinto y último hotel del resort en el término de Rota, que va a denominarse “White Whale”, al igual que la sociedad promotora.

Según ha confirmado a EL PERIÓDICO DE COSTA BALLENA el portavoz del proyecto, el ovetense criado en Rota, José Antonio Rodríguez Abril, propietario de la sociedad Caffé Imperiale, con sede en Sevilla, es quien lidera la negociación en un proyecto en el que también participa el empresario y presidente del club de fútbol Real Betis Balompié, Ángel Haro García, titular del holding empresarial Wingenia, que realiza actividades en el ámbito de las energías renovables, instalaciones eléctricas, comercialización de energía, inspección técnica de vehículos y áreas afines, además de un fondo de inversión que se acaba de incorporar hace sólo un mes a White Whale.

José Antonio Rodríguez, al frente de Caffé Imperiale, ha erigido su firma en una marca de prestigio y referencia en el canal horeca, con una producción de 200.000 kilos anuales de café de forma artesanal. Desde hace unos años, cuenta con una nueva y amplia planta de producción, situada en un moderno polígono industrial de la localidad sevillana de Utrera.

Las negociaciones para la construcción del nuevo hotel “White Whale” comenzaron hace cinco meses, tras la adquisición al grupo Aliseda de la parcela hotelera, de 30.000 metros cuadrados, que han continuado en la esfera municipal roteña, por lo que disponen del visto bueno del Ayuntamiento de Rota y de su departamento técnico, ya que el proyecto se encuentra totalmente finalizado, pendiente de su presentación en enero en Urbanismo.

UN HOTEL DE CINCO ESTRELLAS

El nuevo hotel va dirigido al turismo de alto standing, un nicho de mercado aún inédito en el complejo, al que José Antonio Rodríguez define como “la urbanización mejor mantenida de España, con zonas comunes espectaculares”, y reconoce ser un gran conocedor de la misma, porque es asiduo veraneante en Costa Ballena.

Por ello, los promotores apuestan por un establecimiento de unas cuatrocientas habitaciones, con calificación de cuatro estrellas superior o cinco estrellas y dotado de las mejores calidades y equipamientos.

Este empresario afirma que “vamos a traer un turismo de calidad, propiciando la larga estancia en Costa Ballena, que dará connotaciones positivas al complejo”, apostillando que “el turismo de golf va a tener un gran protagonismo” y que “existe demanda de este perfil de turista”. En este sentido, se muestra rotundo y se atreve a vaticinar que “Costa Ballena se puede convertir en otro Sancti Petri”.

La sociedad promotora cifra en unos cincuenta millones de euros el montante previsto para la construcción de este establecimiento, obra para la que los inversores barajan un plazo de veinte meses de ejecución. Para no interferir en la campaña de verano próxima, las obras está previsto se inicien en septiembre de 2022. Si es así, podrían tener operativo el hotel en la temporada de 2024.

En cuanto a la gestión y explotación del mismo, correrá a cargo de una enseña hotelera de prestigio internacional, cuyo nombre aún no puede revelarse al encontrarse las negociaciones en curso.

Los principales promotores del proyecto ya acumulan experiencia en el sector hotelero, dado que son propietarios a través de otra sociedad participada por ambos, de un hotel en Sierra Nevada.

Como se recordará, la parcela hotelera H-1 vio frustrada su lanzamiento años atrás, dado que su propietario, la sociedad Aquahoteles S.A., formaba parte del grupo hotelero HOTASA, propiedad del empresario roteño José María Ruiz-Mateos, que le fue embargada tras sus conocidos problemas financieros, que llevaron a la quiebra total el holding empresarial que encabezó junto a sus hijos. En 2007, el Ayuntamiento de Rota otorgó a la citada sociedad la licencia de obra para la construcción del que se pretendía fuera el mejor hotel del complejo, con categoría de cinco estrellas, proyecto que finalmente se frustró debido a la intervención judicial.

Es ahora, catorce años más tarde, cuando todo parece indicar, que en 2024, Costa Ballena podría tener en funcionamiento un nuevo establecimiento hotelero de alto standing, situado junto al club de golf y el centro comercial El Lago.

INAUGURADO EL PRIMER CAMPO DE DISC GOLF DE 18 HOYOS EN ANDALUCÍA, SITUADO EN COSTA BALLENA

Costa Ballena dispone ya de una nueva instalación deportiva al aire libre para practicar un deporte de moda, denominado Disc Golf, un juego muy similar al golf pero lanzando un disco volador de canasta en canasta. Se da la circunstancia de que éste es el primero que de manera oficial se pone en marcha en nuestra comunidad autónoma.

El Disc Golf se creó en los años 70 y ha tomado un gran auge en los últimos años.  Los jugadores deben intentar lanzar el disco de cesta a cesta, utilizando el menor número de lanzamientos posibles.

Este nuevo campo de Disc Golf, que se ubica en el parque de Los Lagos, que está entre Costa Ballena Rota y Costa Ballena Chipiona, consta de 18 hoyos. Fue inaugurado recientemente con un Campeonato de España, organizado por la Asociación Española de Disc Golf y Disc Golf Puerta de Doñana, la delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona y la Entidad Urbanística de Conservación de Costa Ballena Chipiona. Los vecinos del complejo y alrededores disponen de un espacio público perfectamente señalizado en el que practicar el Disc Golf. Hay que señalar que en España hay sólo 16 campos para practicar esta modalidad deportiva y uno de ellos se localiza en este enclave, siendo además, el único de 18 hoyos.

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, es el nuevo propietario del hotel Senator Playaballena

El fundador de Inditex y uno de los hombres más ricos del mundo, Amancio Ortega es el nuevo propietario del hotel Senator Playaballena, ubicado en el resort de Costa Ballena, tras abonar un importe aproximado de 25 millones de euros.

Con la compra de este hotel de cuatro estrellas, con 324 habitaciones, spa y parque acuático, hasta ahora perteneciente a la cadena hotelera familiar Hoteles Playa, Ortega sigue reforzando sus inversiones inmobiliarias a través de su firma de inversión Pontegadea.

El Grupo Pontegadea, que engloba todas las sociedades de cartera propiedad del fundador de Inditex, sus filiales inmobiliarias y participaciones empresariales, cerró el ejercicio 2019 con un beneficio neto de 1.778 millones de euros, con un aumento del 14,7% respecto al ejercicio precedente, tras contabilizar 104 millones de euros en donaciones a la Fundación Amancio Ortega. Esto le hizo elevar el valor de mercado de su cartera inmobiliaria a 15.163 millones de euros.

Esta cifra le consolida como el operador más grande del mercado inmobiliario español y le sitúa por encima de sus competidores europeos directos.

Según informa el rotativo económico ‘Cinco Días’, de esa cartera de inmuebles, una pequeña parte corresponde a propiedades hoteleras, con un valor de entre el 5% y el 10% del portfolio, lo que supone una inversión de hasta 1.500 millones. Por tipo de inmuebles, el mayor peso recae en las compras de edificios de oficinas (alrededor del 60%) y ‘retail’ (más del 30%). El patrón de la inversión suele ser el de grandes inmuebles de oficinas o comerciales ubicados en las mejores zonas de las principales ciudades de Europa y EE UU, que ofrecen al empresario rentas seguras, pero también dispone de relevantes hoteles en Nueva York, Chicago, Miami o San Francisco. También realiza operaciones más pequeñas y menos conocidas, con un perfil más oportunista como puede ser la adquisición del establecimiento a Hoteles Playa en Costa Ballena, que seguirá operado por la misma enseña mediante un contrato de alquiler del inmueble.

Rescatan a 29 magrebíes en una patera frente a Costa Ballena

Salvamento Marítimo ha informado del rescate de madrugada de una patera con 29 personas a bordo, todos ellos varones de origen magrebí, frente al complejo de Costa Ballena, en aguas de Chipiona.

En este sentido, estas fuentes de Salvamento han señalado que la embarcación ha sido avistada por la Guardia Civil frente a Costa Ballena, tras lo que se ha activado la Salvamar Suhail para su rescate a las 5,48 horas. La citada Salvamar ha remolcado la patera y ha llevado a esta treintena de inmigrantes a puerto, quedando atracada en Puerto América a las 7,55 horas. La actuación ha sido gestionada por el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Cádiz.

Costa Ballena Club de Golf obtiene el distintivo ‘Andalucía Segura’ frente al COVID-19

Costa Ballena Ocean Club de Golf ha obtenido recientemente el distintivo ‘Andalucía Segura’, un sello que identifica a las empresas que cumplen las medidas de seguridad sobre el COVID-19, con el fin de dar a los consumidores la garantía y tranquilidad de cumplimiento de las normas de la Organización Mundial de la Salud.

Con este galardón se refrenda la intensa labor que realizan los profesionales de este club para mantener su actividad habitual.

Este distintivo incluye una serie de pictogramas que identifican a cada una de las categorías turísticas (hoteles, campos de golf, restaurantes, camping, albergues, oficinas de información turística, etc.). La empresa interesada debe cumplir con la guía de recomendaciones y presentar una declaración responsable, a través de un formulario que está disponible en la web de la Consejería, dentro del Registro de Turismo de Andalucía (RTA). Una vez recibida esa declaración responsable se descarga el distintivo con su código QR correspondiente y, una vez otorgado el distintivo, existirá un control del cumplimiento a través de un proceso de verificación.
 
Según ha explicado Lola Ruíz Calderón, directora de Costa Ballena Ocean Golf Club,  “para nuestro club tener el sello ‘Andalucía Segura’ nos aporta aparte de un reconocimiento al trabajo diario de todo nuestro equipo, una herramienta con la que apoyarnos y demostrar a nuestros clientes especialmente a los extranjeros que tienen dificultades para poder viajar a nuestro país bien por miedo, bien por desinformación o por falta de vuelos simplemente, que en Andalucía y especialmente en Cádiz y mas concretamente en Costa Ballena, nos cuidamos y cuidamos de nuestros clientes”, afirma.

“Desde que nos permitieron abrir a los campos de golf, implementamos un protocolo exigente, claro y fácil de cumplir. Implicamos tanto al personal, como al cliente, como al proveedor. Todos debemos esforzarnos un poquito en cumplir las recomendaciones básicas para evitar el contagio. Uso de la mascarilla dentro de la casa club, lavado de manos y uso de gel hidroalcohólico en todos los departamentos, mantener la distancia de seguridad, evitar siempre los abrazos a los que estamos acostumbrados en España, sobre todo en el sur. ¡Esto es casi lo más difícil de conseguir! Quizás un extranjero no entenderá esto, pero que un andaluz tenga que saludar con el codo o solamente con la mirada, es harto complicado, pero por supuesto que sabemos hacerlo y de hecho lo hacemos por el bien de todos y por lo menos dentro de nuestras instalaciones”, añade Lola Ruiz.

Retorno del cliente nacional al campo

“El golf es un deporte ‘seguro’, es un deporte individual aunque pueda ser jugado en partida hasta de cuatro personas. Estos en Costa Ballena tienen claro y así lo tienen en los carteles distribuidos en sus instalaciones que deben utilizar la mascarilla siempre que no puedan cumplir la distancia de seguridad, excepto cuando se hace uso del restaurante. Aquí tenemos mucha ventaja frente a otros pues tenemos una enorme terraza con un magnifico jardín, donde podemos distribuir las mesas con distancia más que suficiente para cumplir la norma”, explica Lola Ruíz.

“Esto se ha visto reflejado en verano y se sigue notando, pues ha sido una temporada muy buena, y se ha notado un incremento en el cliente nacional que ha retomado el golf tras años de abandono, y otros muchos que han decidido quedarse en la zona en vez de volver a Madrid o al País Vasco o Sevilla. ¡Todo un lujo para aquellos que pueden permitírselo!”, declara ufana esta joven directora.

En este sentido, esta reconocida experta ha precisado que “no es que esto pueda sustituir ni mucho menos al ‘batacazo’ que estamos sufriendo todos por la falta de touroperación, pues supone un 80 % de nuestra actividad, pero sí nos ayuda un poco a intentar sobrevivir y por ello estamos agradecidos y trabajamos más que nunca por mantener la ilusión, la responsabilidad, el sentido común, no bajar la guardia, y reinventarnos”.“Hay que seguir trabajando, el golf en Andalucía se merece este distintivo y ánimo al resto de campos de golf que se sumen a este proyecto, pues es una buena iniciativa que sin duda nos ayuda y alienta a seguir luchando”, concluye Lola Ruíz Calderón.

Proyectan una nueva señalización turística inteligente para Costa Ballena y Rota

El Ayuntamiento de Rota ha señalado en nota de prensa que va a llevar a cabo un proyecto que permitirá “un gran avance para convertir Rota en Destino Turístico Inteligente, lo que pretende aumentar la competitividad y valor como destino turístico, e impulsar este sector económico clave para la ciudad”.

El Consistorio ya cuenta con la financiación para desarrollar este proyecto centrado en la implantación de señalización turística inteligente en Rota y Costa Ballena. Así, la iniciativa, que supondrá una inversión 159.680,93 €, se realizará con cargo a la subvención obtenida a través de la convocatoria de Municipio Turístico de la Consejería de Turismo, a la que ha optado Rota como Municipio Turístico.

Las actuaciones y equipamiento incluido en este proyecto, enmarcado en el modelo de SmartCity que ya se está implantando en la ciudad, servirán para aprovechar las posibilidades de las nuevas tecnologías para mejorar el aprovechamiento de sus atractivos naturales y culturales, y crear nuevos recursos turísticos, mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios turísticos que se prestan, favorecer la interacción del visitante con el municipio, y contar con datos concretos y fiables de los hábitos e intereses de quienes nos visitan, con los que incrementar la eficiencia de los servicios.

Para ello, este proyecto de señalización turística, en la que la ciudadanía en general también podrá encontrar información actualizada de interés, tales como agenda de eventos, fiestas, actividades turísticas, culturales, etc., incluirá entre otros elementos paneles y totems informativos digitales con pantalla táctil e información sobre recursos y monumentos turísticos; la modernización de los paneles de información turística; una nueva señalización direccional peatonal con paneles inteligentes; y totems QR con videos y audios universales de los monumentos e información también en braile.

Además, a todo esto se suma el despliegue de la red wifi existente en la ciudad para favorecer la conexión y acceso a información en internet; y una aplicación de inteligencia turística que permitirá concentrar toda la información de interés para los turistas, de manera que conozcan todos los puntos de interés, la información precisa de cada lugar o espacio, la oferta cultural, gastronómica, hotelera, deportiva y de ocio de la ciudad, a la vez que deja registro de sus preferencias y sugerencias, facilitando de este modo la interacción del turista con la ciudad.

El proyecto se completa con una plataforma Smart en la que se recogerá, analizará y relacionará la información de los diferentes elementos de la señalización turística inteligente, ofreciendo en cada momento información útil que dinamice y optimice la oferta turística de la ciudad.

Con esta iniciativa turística, el Ayuntamiento quiere avanzar “en el proyecto global de Ciudad Inteligente, amable e inclusiva que ya se está aplicando en distintos ámbitos de nuestra localidad, y se alinea con la tendencia nacional y europea que prioriza el desarrollo inteligente del turismo, para integrar y atender las necesidades de todos los agentes implicados en el turismo y contribuir a impulsar este sector económico”, concluye dicha nota.

Costa Ballena contará con un centro de divulgación de la ciencia y la tecnología

Tras varios encuentros y conversaciones con los responsables de Optimus Educación y de La Ciudad de las Estrellas, y avalado por el reconocido astronauta vinculado a la Villa, Miguel López-Alegría, el consistorio roteño ha llegado a un acuerdo para abrir un centro científico y tecnológico en la avenida principal del complejo turístico.

De esta forma y en el seno de estas instalaciones municipales, ambas entidades científicas ofrecerán actividades durante los próximos meses. Está previsto que el centro albergue una exposición dedicada a la historia de la Carrera Espacial, con colaboraciones del Real Instituto y Observatorio de La Armada de San Fernando (ROA), o de la propia Agencia Espacial Europa (ESA), entre otras importantes entidades.

Se ofrecerá una amplia programación de talleres, conferencias, cursos y otras iniciativas, con idea de poner en valor la Ciencia, la Astronomía, la Robótica y la Programación, pilares fundamentales de Optimus Educación y de La Ciudad de las Estrellas.

Según ha explicado el Alcalde de Rota José Javier Ruiz Arana, este beneficioso acuerdo “no sólo se trata de una oportunidad única para Rota de posicionarse en el mapa como municipio que apuesta por este tipo de instalaciones y actividades; que apuesta por la divulgación científica y tecnológica, sino que además, supondrá un elemento muy potente para que Costa Ballena reciba visitantes durante todo el año y se pongan en valor todos los atractivos de esta urbanización”.

Contar con profesionales de la talla de David Márquez, de Óptimus o Virginia Sánchez, periodista y divulgadora científica son un magnífico aval para un proyecto que baraja asuntos de gran interés para grandes y pequeños como son la ciencia en general, la robótica y programación, la astronomía o la astronáutica y que situará a Rota a la cabeza de la provincia en divulgación científica.

Cabe destacar el apoyo del astronauta de origen español Miguel López Alegría, que por su vinculación a la ciudad se ha mostrado muy ilusionado con la creación de este centro. Todas las partes quieren comenzar lo antes posible, y una de las fechas que se baraja es el próximo 26 de septiembre, día en el que se celebrará The International Observe the Moon Night, evento organizado por la NASA y en el que nuestro único satélite natural, la Luna, será protagonista.

Inaugurada la exposición de pinturas de Pablo Calleja y Juana Olaya

La sala de exposiciones del centro cultural de Costa Ballena (antigua tenencia de Alcaldía), acoge la exposición de los pintores Pablo Calleja y Juana Olaya, dentro de las actividades organizadas en la programación del Verano Cultural. El horario de visitas es de 11.00 a 14.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas, de martes a sábado, con un aforo limitado a quince personas, atendiendo a las recomendaciones sanitarias de distancia de seguridad.

Célere Punta Candor, tu casa de la playa

Célere Punta Candor es un conjunto residencial situado en la localidad gaditana de Rota, en un enclave privilegiado, a sólo quinientos metros de la impresionante playa del mismo nombre y a unos minutos del centro de la localidad.

Con más de quince kilómetros de playas de fina arena y aguas transparentes, Rota se erige como uno de los destinos más apreciados por el turismo de calidad, tanto nacional como internacional. No en vano, la ADEAC le ha otorgado hace sólo unos días, diez Banderas Azules, consolidando su liderazgo andaluz como la localidad con más galardones por la calidad de sus playas. Por eso, Vía Célere ha elegido este enclave único para construir sus viviendas.

 Así, la promoción de obra nueva consta de 52 viviendas de dos y tres dormitorios, distribuidas en dos edificios de tres plantas, incluyendo bajos y áticos. Todas las viviendas cuentan con amplias terrazas, trastero y plaza de garaje.

Célere Punta Candor es una urbanización privada que dispone de todo lo necesario para convertir su vida en un continuo disfrute: unas magníficas zonas comunes con piscina, zona exterior ajardinada, sala social-gourmet para reuniones con familiares y amigos, gimnasio y wifi en zonas comunes.

Además, la promoción cuenta con el novedoso Espacio Salud. Para ello, se equipará como Espacio Cardioprotegido, consistente en la instalación de un desfibrilador para poder actuar en caso de que se produzca una emergencia cardíaca, así como con un dispositivo anti-atragantamiento, que puede ser empleado para la asfixia por atragantamiento, muy eficaz como actuación de primeros auxilios.

Si elige Célere Punta Candor, su casa se convertirá en el lugar ideal para desarrollar su vida o pasar sus vacaciones sin estrés ni preocupaciones, con el necesario equilibrio entre espacios comunes, enclave tranquilo y desarrollo urbano. Y es que en la promoción de obra nueva Célere Punta Candor se ha cuidado hasta el último detalle, donde la calidad y el diseño de vanguardia le otorgan a esta promoción un espíritu propio inigualable.

Igualmente, la zona de Punta Candor donde se ubica es una de las de mayor crecimiento y desarrollo de la ciudad y ofrece innumerables oportunidades de ocio y servicios, como farmacias, centros deportivos, colegios, supermercados y centros comerciales, que harán que tenga todo al alcance de la mano.

Célere Punta Candor es, sin duda alguna, el lugar perfecto para vivir.

Rota consolida su liderazgo en Banderas Azules de Andalucía

Rota ha logrado renovar un año más las diez Banderas Azules que viene consiguiendo en estos últimos años, unas valiosas certificaciones de calidad que vuelven a situar a esta localidad como el municipio con mayor número de Banderas de toda Andalucía.

Además de estar a la cabeza junto con otros dos municipios en número de Banderas Azules en playas, la localidad tiene un motivo más por el que sentirse orgullosa. Y es que Rota ha conseguido por primera vez la Distinción Temática en Playas Inclusivas, una de las tres distinciones en playas inclusivas y de las 10 distinciones temáticas, que la ADEAC ha otorgado en todo el litoral español.

Con la Distinción Temática en Playas Inclusivas, Rota da un paso más allá de los criterios exigidos por la Bandera Azul, consiguiendo un importante plus que marca aún más la diferencia, que señala nuestras playas por ser inclusivas, por mimar la accesibilidad para que todas las personas puedan disfrutar de nuestro litoral, por eliminar barreras arquitectónicas y dar la mejor atención a personas con discapacidades. Algo que se sustenta en las inversiones realizadas para dotar a las playas de pasarelas accesibles, de infraestructuras como el módulo de Costa Ballena totalmente equipado y adaptado a personas con movilidad reducida, de vehículos adaptados para el baño y el traslado por la arena de personas con movilidad reducida o discapacidad, o para que las playas cuenten con personal de Protección Civil que a diario atiende a personas con movilidad reducida.

De hecho, estas distinciones, para las que la ADEAC cuenta con la cooperación de entidades como Fundación ONCE, universidades o expertos en Educación Ambiental, entre otros, vienen a premiar la continuidad en el trabajo y los resultados de los municipios galardonados, convirtiéndolos en un ejemplo para el conjunto de las playas Bandera Azul. Además de la Distinción Temática, este año en las playas de Rota volverán a ver ondear las seis banderas que distinguen la excelencia de sus playas (Galeones, Chorrillo-Rompidillo, Costilla, Puntalillo, Punta Candor y La Ballena), a las que se suman las dos Banderas en los Centros Azules para el Centro de Interpretación del Litoral y el Botánico ‘Celestino Mutis’; una de Senderos Azules Cordón Dunar y Pinares de Rota, y otra en el puerto deportivo.