
Llega a la cita con impecable traje azul, apresurado por sus obligaciones como edil. Está ilusionado y no lo puede ocultar. El crecimiento de Costa Ballena Chipiona es imparable desde hace meses. El proyecto urbanístico que surgió hace tres décadas está sustanciándose ahora con todo su apogeo en el territorio que comanda: Tres hoteles en marcha, dos de ellos de cinco estrellas y cuatro promociones inmobiliarias han cambiado el skyline del complejo, afeado por multitud de grúas de construcción. Además, en ciernes, un complejo comercial y otro de alto rendimiento deportivo. Es Luis Mario Aparcero, 67 años, alcalde por el partido Unidos por Chipiona, con una larga carrera política de más de 40 años, un chipionero orgulloso de su tierra, que según sus palabras quiere consolidar como una “ciudad de futuro”.
L.R.
- Alcalde, después de varios años de ralentización, parece que Costa Ballena Chipiona está ya en velocidad de crucero.
- Pues sí. Ahora mismo podemos decir que tenemos tres proyectos hoteleros en marcha, dos de ellos de cinco estrellas y otro de cuatro estrellas, que es el segundo que va a abrir la cadena hotelera Best en el complejo, con 400 habitaciones. Los otros dos, impulsado por el Grupo Soluciones, serán de cinco estrellas. Esta es una oportunidad muy importante para Chipiona y para todo el entorno de la Bahía de Cádiz.
- ¿Y cuál es la situación del sector inmobiliario?
- Hay un gran interés en Costa Ballena para el sector inmobiliario. Actualmente hay tres grandes inmobiliarias de este país construyendo aquí. Se están otorgando licencias con gran celeridad. La última parcela que quedaba, se ha vendido por más de diez millones de euros. Si en 2019 el complejo estaba al 35% de su potencial de construcción, en tres años hemos pasado al 70%.
- ¿Se ha avanzado en la parcela para dotación comercial?
- Con el crecimiento que está teniendo el complejo, hay mucha más expectativa. Hay varias iniciativas, que podrían ayudar a romper la estacionalidad.
- Desde la alcaldía se tenía especial interés en la parcela para equipamiento deportivo.
- Sí. Creemos que podría ser sede de un Centro de Alto Rendimiento Deportivo. De hecho, tenemos una empresa promotora, que está interesada y que cuenta con un proyecto relacionado con el fútbol para esta parcela de más de 83 mil metros. Sería ideal para que Chipiona se convierta en ciudad deportiva y para toda la comarca.
- ¿Esta empresa cuenta como asesor deportivo con Vicente del Bosque?
- Sí, ahora está en un momento de cambios internos tras el fallecimiento de su administrador, pero siguen estando muy interesados en el proyecto.
- ¿Cuáles son las prioridades que tiene su Gobierno para el complejo?
- Pues estamos muy satisfechos por la cantidad de empleo que se está generando con todos estos proyectos. Costa Ballena está de moda. Además, tenemos otras obras muy importantes en marcha, que alcanzan un valor de 880.000 euros, como la ampliación del circuito de disc-golf; la instalación de pasarelas nuevas y módulos en la playa, ya que ha aumentado el número de propietarios y de usuarios; la iluminación de los parques; instalación de elementos lúdico-infantiles; el carril bici; reposición de palmeras…
- Sin embargo, el comentario habitual es la dura estacionalidad del complejo y del turismo en general en Costa Ballena y la comarca.
- Nuestro proyecto es “12 meses, 100 eventos”. Que venir a Chipiona sea un atractivo todo el año, sea en carnavales, motos, fiestas de primavera, la de Don Jamón y Doña Gamba, Musicalle, Chipiona me Mata…, actividades deportivas a todos los niveles. De esta manera, la gente con casa en Costa Ballena va a venir porque encuentra una ciudad activa, en los gastronómico, con productos de máxima calidad y de entretenimiento. Se está preparando un plan de actividades conjuntas con el complejo turístico.
- ¿A nivel deportivo qué actividades destacaría?
- Además de lo comentado, en ese modelo incluimos el deporte, con actividades como el disc-golf, que hemos logrado traer el campeonato de Europa, más el de embarcaciones en el lago.
- ¿Qué va a ocurrir con la parcela propiedad de Avra?
- Estamos en contacto con ellos, gestionando la cesión, para ampliar nuestros servicios dotacionales.
- ¿Qué destacaría de su gestión como alcalde en relación con este proyecto de Costa Ballena?
- De 2019 hasta ahora, ha habido un cambio fundamental en la atención a este proyecto turístico, tanto por mi parte, con la presencia en todos los consejos rectores, como por el personal técnico. Todos a una, con propuestas, soluciones y búsqueda de recursos.
- Alcalde, ¿Será de nuevo candidato en 2027?
- Está muy lejano aún. Sí puedo decir que mi paso por la alcaldía ha supuesto un avance en proyectos que estaban paralizados, como Costa Ballena, Los Quemados, aparcamientos subterráneos, la Residencia de Mayores…