El Centro Comercial Los Olivos ha reabierto sus
puertas tras el periodo de cierre decretado por el Gobierno.
Para ello, ha colgado este vídeo en Factbook invitando
a residentes y visitantes del complejo a acercarse a este centro comercial y
visitar sus tiendas y locales de hostelería, en el horario comercial habitual.
El cadáver de un ejemplar macho de ballena
rorcual ha aparecido esta mañana varada en la playa del complejo, en las
inmediaciones de la bajada desde la plaza de Europa, en la zona de Costa
Ballena-Chipiona, según ha podido conocer este periódico.
Al lugar acudieron efectivos de la Guardia
Civil y de los Ayuntamientos de Rota y Chipiona, así como voluntarios del grupo
ecologista chipionero C.A.N.S.. La ballena mide veintiún metros de largo y se
desconocen las causas de su muerte, sin que su cadáver presente signo alguno de
violencia, según ha informado Rafael Ruiz, presidente del citado grupo
ecologista.
Dadas las circunstancias que vive el país
por el confinamiento decretado por el Gobierno, unido a las dimensiones del
animal, su cadáver no ha podido ser retirado al ser preciso maquinaria de gran
tamaño y numerosos efectivos, lo que resulta inviable en estos momentos. Por
este motivo, tampoco se realizará la necropsia, que de forma habitual se
practica a los ejemplares que aparecen varados en nuestras costas.
Con respecto a lo que pueda suceder en las
próximas horas, Rafael Ruiz añadió que “es posible que la marea pueda
arrastrarla nuevamente mar adentro”, matizando que debido al confinamiento que
ha decretado la estricta prohibición de la bajada a la playa, “no se corre
riesgo alguno para los ciudadanos y la naturaleza seguirá su curso”, concluyó.
Este tipo de ballena, que
puede alcanzar los veintisiete metros de largo y que no tiene dentadura, es
frecuente avistarla en nuestras costas, dándose la circunstancia que no es la
primera que queda varada en Costa Ballena y que según la leyenda, es la que le
dio el nombre a la playa y posteriormente, al complejo.
La portavoz de un grupo de vecinos del
complejo ha manifestado a EL PERIÓDICO
DE COSTA BALLENA sus quejas ante lo que consideran una “gravísima falta total
de respeto y civismo” a la medida impuesta por el Gobierno al decretar el
estado de alarma y el confinamiento domiciliario en todo el territorio español.
En este sentido, C.D., que ha pedido a
este medio que protejamos su identidad, indica que desde el fin de semana se
han visto, tanto por los paseos, como en los jardines y la playa del resort,
“grupos y parejas paseando, realizando actividades deportivas o tomando el sol
tranquilamente, saltándose las normas impuestas por el gobierno español”.
Esta circunstancia se ha agravado con la
llegada en los días previos al fin de semana, de un grupo importante de vecinos
desde otras provincias españolas, a la segunda residencia con la que cuentan en
Costa Ballena. “Desconocemos si vienen contagiados por el coronavirus, con lo
que el miedo para quienes vivimos aquí todo el año es aún mayor”, manifiesta C.D.
Este grupo de vecinos también ha echado en
falta una “efectiva presencia policial”, ya que explican que pese a que lo han
comunicado a las salas operativas de los cuerpos policiales, “no se han visto a
los patrulleros de estos cuerpos realizando las rondas de vigilancia
preceptivas para poner freno a estos hechos que atentan contra la salud pública”.
Mientras, la incertidumbre
continúa en el complejo, donde la mayor actividad de los supermercados confirma
este incremento de la población de Costa Ballena en esta época, en lo que para “algunos parece que se han tomado este
confinamiento como unas vacaciones invernales”, como concluyen estos vecinos.
La urbanización, que será edificada en una sola fase, avanza en su construcción a un gran ritmo.
Una construcción sostenible en una sola fase
Las obras de Eleven Views se
encuentran en un estado muy avanzado.
Actualmente se ha ejecutado la totalidad de la estructura de sótanos y
de los seis bloques de viviendas que componen la urbanización.
La fachada se ha compuesto con
placas de hormigón fabricadas en central, lo que permite una mayor calidad de
acabado. Además, se está avanzando en
los trabajos de albañilería interior y exterior de las viviendas así como en
las instalaciones de saneamiento de la urbanización.
Esta construcción cuenta con el certificado
BREEAM, el método de evaluación y certificación de sostenibilidad en la
edificación técnicamente más avanzado y líder a nivel mundial. Esta
certificación es garantía de unos estándares de calidad superiores en el
mercado y asegura un ahorro en los consumos y una reducción de los gastos de
mantenimiento.
El proyecto más exclusivo
de la costa de Cádiz
La promoción Eleven Views ha
reinventado el concepto de vivienda vacacional. El proyecto cuenta con
viviendas donde se da prioridad al diseño, la amplitud de espacios y la luz
natural, una combinación que se consigue gracias a los grandes ventanales
ubicados en el salón, que abarcan de suelo a techo y de pared a pared y que dan
continuidad entre las estancias de interior y los grandes porches y terrazas
con los que cuentan las viviendas. Con ello, se consigue disfrutar de unas
vistas inigualables al mar.
Los acabados y revestimientos de
la gama premium de Porcelanosa, a elección del cliente, matizan los detalles de
estas viviendas, que se entregan con los baños y cocinas completamente
equipadas con electrodomésticos de alta gama, incluida una vinoteca, armarios
vestidos y con iluminación de presencia; incluyendo además iluminación LED en
todas las estancias.
Otro de los puntos fuertes de la
promoción son sus zonas comunes con más de 20.000 m2 de zonas verdes
ajardinadas, dos piscinas (una de tipo desbordante y una diferenciada de
niños), láminas de agua que recorren todo el exterior y una planta sótano con
garajes y trasteros para cada vivienda.
La apuesta de Grupo
Soluciones por un enclave único
La excepcional ubicación en la
que se encuentra Costa Ballena no ha pasado por alto para Grupo Soluciones. La
empresa ha realizado una gran apuesta por la zona con la adquisición de cuatro
parcelas, dos de uso hotelero y dos de uso residencial. “Queremos darle un
nuevo sentido al concepto vacacional y desarrollar el potencial de Costa
Ballena como destino turístico único, poniendo en valor la calidad y
sostenibilidad del espacio”, explica Antonio González, presidente de Grupo
Soluciones.
La empresa, con más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario, cuenta con una trayectoria consolidada basada en “la ética, la transparencia y la responsabilidad en nuestras actividades, potenciando siempre el trabajo en equipo y la satisfacción de los clientes”.
Este viernes, a partir de las 21 horas, tendrá
lugar en el centro cultural de Costa Ballena, una cata de tintilla, que ha sido
convocada para que los turistas y veraneantes puedan degustar y conocer este
vino autóctono roteño.
La
cata, bajo la denominación «Catas de vino 100% Tintilla de Rota»,
será coordinada por Daniel Vázquez Vázquez, quien desgranará los aspectos más
interesantes de este vino y explicará a los asistentes cuantas dudas surjan
durante la interesante degustación.
Las invitaciones para poder
asistir a esta cita están a disposición de los interesados en la delegación de
Cultura de Rota, ubicada en la avenida de San Fernando s/n, así como en el propio
Centro Cultural de Costa Ballena, en la avenida Juan Carlos
I s/n.
Este viernes día 9 y el sábado día 10 tendrá
lugar en las instalaciones de Costa Ballena Ocean Golf Club, el I Pop Up Market
de verano.
El evento se desarrollará desde las 20 horas a madrugada
y en el mismo podrán encontrarse toda una variedad de detalles, tanto del mundo
del arte, como de la decoración, la moda, joyería, complementos, artículos de
surf, y otros.
Para más información pueden consultar la página
de Facebook, Mercadillos con Encanto, o seguir en instagram la cuenta
#MercadillosConEncantoCB.
La entrada a este Pop Up Market es totalmente libre. Este evento coincide igualmente con la celebración, el mismo sábado, del torneo de golf Circuito Onda Cero.
El pasado
sábado 20 de julio, la Asociación de Vecinos Costa Ballena llevó a cabo una
recogida simbólica de residuos en la playa de La Ballena, para concienciar a
los usuarios de la importancia de mantener las playas limpias para que nuestra
basura no llegue al mar.
Según han
indicado los organizadores en nota de prensa, “los veraneantes que estaban
disfrutando de la playa en más de una ocasión aplaudieron esta iniciativa e
incluso colaboraron puntualmente en algunos casos. Nos gustaría destacar el
problema de la saturación de los puntos de depósito de basura de los anexos que
detectamos, que requeriría por parte del ayuntamiento una mayor frecuencia de
recogida, así como aumentar el número de contenedores disponibles, ya que según
el reglamento del ayuntamiento, si los contenedores se encuentran llenos hay
que localizar otros con espacio disponible o llevar la basura a casa en su
defecto, y en ningún caso depositar la basura alrededor de los contenedores
como se viene haciendo por parte de los usuarios de la playa”.
La junta
directiva de la nueva asociación también quiere remarcar que, “aunque el estado
de limpieza de la playa nos pareció ligeramente mejor que otros años, hay
margen de recorrido todavía, sobre todo con el tema de los fumadores que
arrojan la colilla a la arena, como pudimos verificar. Tras la recogida que
realizamos de una hora, desde la bajada del acceso hasta las banderas, nos
dispusimos a clasificar la basura en plástico, papel y resto de residuos, para
luego depositarla en los contenedores correspondientes. Nos gustaría trasladar
nuestro agradecimiento a las vecinas de Chipiona que, sin ser socias, acudieron
con sus familias a apoyar esta iniciativa”, concluyen.
Del 25
al 28 de julio se celebrará en el polideportivo municipal ‘Palomeque’ el VI
Torneo Infantil de Padel y Tenis de Costa Ballena
El
polideportivo municipal Francisco Palomeque será punto de encuentro para el
sexto Torneo Infantil de Padel y Tenis de Costa Ballena.
El
campeonato, incluido en la programación del Verano Deportivo 2019, se llevará a
cabo del 25 al 28 de julio, contemplando las categorías masculinas y femeninas
de benjamín, alevín, infantil y cadetes.
Esta
cita deportiva, que organiza Sergio Arana y cuenta con la colaboración de la
Delegación municipal de Deportes, establece un número máximo de participantes
de cincuenta parejas en el caso de pádel y de treinta jugadores en el caso de
tenis.
Las
inscripciones para este torneo, que establece premios para los campeones, se
pueden realizar hasta las 14:00 h. del 24 de julio en el teléfono 615 605 417.
Tras
tres exitosas noches de títeres en el parque Atlántico, el III Festival
Internacional de Títeres para la
Educación se trasladó a Costa Ballena, junto a la tenencia de
alcaldía.
El martes, pequeños y mayores disfrutaron de la obra ‘El gran salto de Jacinto’ que representó la compañía Chipotle Teatro; mientras que el pasado miércoles fue el turno de la compañía El retablo de la ventana, con la obra ‘El brujito bululú’. Este Festival de Títeres, enmarcado en el Verano Cultural 2019 de Rota, se desarrolla de la mano de la Fundación Alejandro Barrera Ortega, con la dirección de la compañía ‘Pequeños Duendes’, y la colaboración del Ayuntamiento, a través de la Delegación municipal de Cultura.
Ya ha
comenzado el IV Ciclo de Jazz del Verano Cultural de Rota, de la mano del
concierto de Glazz, una banda fusionó el compás de las bulerías con la fuerza
del rock o el desenfado del funk con la elegancia del jazz, en composiciones
que evocan a los grandes del rock sinfónico con un marcado estilo personal.
José Manuel Recacha, a la guitarra, Daniel Escortell, al bajo, y Javi Ruibal, batería y percusiones, forman la banda, ‘The Jazz Rockets’, que ha iniciado el ciclo con un concierto enmarcado en el PLANEA 2019 de la Diputación provincial de Cádiz El ciclo continuará el 18 de julio con el concierto de ‘José Carrá Trío’; el 13 de agosto con ‘Très Bien’, el 20 de agosto de la mano de ‘Boogaloo Trío’ y el 27 de agosto, con la actuación de ‘The Fox Galán Jazz Band’.