El Ayuntamiento rindió homenaje a dos de los abuelos más longevos de la ciudad

El Gobierno municipal celebró el pasado viernes un significativo y emotivo acto de homenaje a la figura de los abuelos y abuelas de la localidad, roteños y roteñas que después de toda una vida tienen mucho que ofrecer y compartir con los demás, y que son justos merecedores del reconocimiento de sus vecinos y de este Ayuntamiento.

Por eso, desde hace unos años, y coincidiendo con la festividad de San Joaquín y Santa Ana, el Ayuntamiento de Rota celebra el Día del Abuelo a través del homenaje a dos de los roteños más longevos de la localidad que aún no han recibido esta distinción.

En esta ocasión los homenajeados fueron Manuel Bernal Ruíz, de 94 años, y Milagros Delgado Granados de 95 años. Arropados por sus familiares, amigos y vecinos, ambos se convirtieron en los protagonistas absolutos de este acto, que arrancó con la intervención de la delegada municipal del Mayor, María de los Ángeles Sánchez.

La delegada, que explicó cómo año tras año recurrimos al censo municipal para encontrar a aquellos roteños de mayor edad con la intención de realzar y destacar la figura de los abuelos “de los que merece la pena aprender y compartir momentos por todo lo que nos aportan”.

La proyección de un emotivo, divertido y aplaudido audiovisual sobre las vidas de ambos abuelos centró a continuación el acto, que proseguía con la entrega por parte de la Alcaldesa de Rota, Eva Corrales, la delegada del Mayor, y el presidente de la Junta de Mayores, Javier Pico de Coaña, de la placa, el ramo de flores y una copia en DVD del citado audiovisual a los abuelos, que recibieron estos detalles con alegría y haciendo gala de su buen humor y su afición por el cante.

Milagros, de familia de pescadores y artesanos, comenzó a trabajar siendo una niña, y se casó a los 18 años y tuvo tres hijos que le han dado nietos, biznietos, -una de las cuales le entregó un ramo de flores sumándose a este homenaje-, e incluso tataranietos. Esta abuela, que actualmente vive en la Residencia Municipal de Ancianos, donde es cuidada con mimo y también visitada por su familia, dio buena muestra de su alegría y animado espíritu compartiendo sus cancioncillas con todo el público presente.

Manuel, con una vida de trabajo dedicada al campo desde niño, ha sido y es un mayeto roteño, un hombre sencillo de mente lúcida y un gran aficionado a los toros, de hecho, de joven fue novillero. Su amor por la tauromaquia es equiparable al que le procesa al flamenco, en el que su buen hacer era reconocido por todos. Conocido como ‘El Niño Cordones’, Manuel padre de siete hijos, agradeció el homenaje recordando su amor por el flamenco, haciendo gala de su cante.

El acto, que transcurrió en un ambiente familiar y ameno, proseguía con la intervención de la Alcaldesa de Rota, que dirigió a los abuelos roteños y a los homenajeados en particular palabras de cariño y reconocimiento por ser “hombres y mujeres que entregaron toda su vida para sacar adelante a los suyos sin olvidar su trabajo diario”.

Eva Corrales destacó el alto valor que tiene este homenaje para el Gobierno municipal este acto con el que ya se ha homenajeado a muchos abuelos de la ciudad, como es el caso de uno de estos mayores con 102 años, que se encontraba presente entre el público.

La Alcaldesa agradeció a Milagros y Manuel haber aceptado este homenaje, así como a su familia por haber colaborado a la hora de hacer posible este “más que merecido reconocimiento a toda una vida de trabajo, entrega y amor”. Además, animó a hijos, nietos y a toda la familia de los homenajeados a que “cuiden, quieran y disfruten de sus abuelos”.

El acto del Día del Abuelo, que estuvo precedido por una Eucaristía en la parroquia de la O, se cerró con la actuación del coro de la Delegación del Mayor ‘Ganas de Vivir’, dirigido por Francis Linares, que interpretó sevillanas y pasodobles con el que todos los presentes continuaron con la celebración de este Día acompañando y respaldando el homenaje municipal a estos dos abuelos roteños.