
La reforestación popular del descansadero de los ‘Pozos del Galgo’ convirtió la mañana del sábado en un atractivo punto de encuentro en el que alrededor de unos cuarenta vecinos colaboraron en la plantación de árboles y arbustos para reforestar esta zona medioambiental de la ciudad.
Desde la tarde del viernes, las asociaciones locales ‘Ecologistas en Acción’ y ‘La Curvita’, organizadoras de este evento, en el que colaboran el Ayuntamiento de Rota, la Diputación de Cádiz, y la Consejería de Medio Ambiente, prepararon el campamento y todo lo necesario para que la reforestación se llevara acorde con las condiciones y normativa vigentes.
Así, pasadas las once de la mañana la actividad comenzaba con una charla por parte de técnicos municipales en la que se explicó a los participantes –entre los que había muchos niños- la importancia de descansadero, los espacios públicos del entorno rural de la localidad, lugar, historia, estado, potencialidad, problemáticas, el uso tradicional y actual de este espacio, etc.
El delegado de Medio Ambiente, Francisco Corbeto y la delegada de Turismo, Ana Luna, estuvieron presentes en la reforestación de este espacio en el que el Ayuntamiento lleva a cabo un importante paquete de actuaciones para mejorar la situación de este espacio rural, protegiendo el arbolado de alto valor ecológico ante posibles incendios, y adecuando las condiciones para los profesionales del campo que hacen uso de este pozo y del abrevadero.
A continuación, representantes municipales, miembros de la asociación y vecinos que habían acudido al encuentro plantaron 80 unidades de arbustos autóctonos como palmitos, lentisco, encina, mirto o pino, que el Ayuntamiento de Rota, a través de sus viveros municipales, la Delegación Provincial de Medio Ambiente y la Diputación Provincial había cedido a las asociaciones. La actuación, autorizada por la Delegación Provincial de Medio Ambiente y por el Ayuntamiento de Rota, fue coordinada por técnicos del propio Ayuntamiento.
La cita concluyó con una convivencia celebrada por las asociaciones locales organizadoras, a las que los delegados municipales agradecieron su trabajo e implicación poniendo en marcha actividades de carácter medioambiental que repercuten muy positivamente en entornos con tanto potencial natural, de tradición y turístico, como el descansadero de ‘Pozos del Galgo’.