El Ayuntamiento reconoce el valor y contribución de mujeres roteñas

El Ayuntamiento de Rota ha celebrado el Día de la Mujer brindando un homenaje a aquellas roteñas que desde diferentes ámbitos han luchado por ampliar el papel de la mujer en la sociedad y la igualdad de oportunidades, y han impulsado de una manera anónima el desarrollo de nuestra localidad.

La iniciativa, con la que el Gobierno municipal ha reconocido ya la labor de un buen número de mujeres roteñas, se centraba en este año en cuatro valerosas mujeres: Inmaculada Ruiz-Mateos Fernández, Manuela González Lucero, Isabel Castel Pozo y María del Carmen Domínguez Real, cuatro mujeres luchadoras que desde el campo asociativo, educativo, solidario o empresarial son un ejemplo de superación y de generosidad.

Familiares, amigos, asociaciones y vecinos llenaron el salón de actos sumándose con su presencia al homenaje que el Ayuntamiento dio a estas cuatro mujeres, así como al posterior reconocimiento que se hizo, a título póstumo a Antonia Letrán, a través de la exposición «Luces de Mujer».

El acto comenzó con la intervención del delegado de Igualdad, Paco Corbeto, que mostró su apoyo a recogida de firmas que la Asociación Andaluza de Matronas hacía esa tarde en el Castillo de Luna para que las matronas no desaparezca de los centros de salud, como puede ocurrir en el de Rota.

Ya centrándose en el acto, el delegado de Igualdad puso de manifiesto la importancia de la mujer en la consecución de la igualdad de oportunidades, y como motor del desarrollo de la sociedad. Prueba de ello son tal y como indicó el delegado las homenajeadas en este acto a las que felicitó por su trayectoria y sobrados motivos para ser el centro de este acto institucional, en representación de otras muchas roteñas.

A partir de ahí comenzaron las proyecciones de los videos que el Ayuntamiento preparó para mostrar los logros y razones que impulsan este reconocimiento municipal para las homenajeadas que una a una fueron subiendo al escenario para recoger de manos del delegado de Igualdad, de la teniente de alcalde Montemayor Laynez, de la portavoz del Gobierno municipal, María de los Ángeles Sánchez y de la Alcaldesa el cuadro con el acuerdo del homenaje aprobado por la Junta de Gobierno y un ramo de flores. Unos recuerdos de este día, a los que se sumaron en algunos casos obsequios de familiares y amigos.

Inmaculada Ruiz-Mateos Fernández, más conocida como Lala, fue la primera homenajeada en recibir este reconocimiento por la capacidad emprendedora con la que ha modernizado y ampliando el negocio familiar que fundó su abuelo hace 50 años en la calle Charco, estando a sus 37 años al frente de cinco tiendas además de una pastelería.

A continuación las miradas se centraron en Manuela González Lucero, conocida como ‘Manolita’, una mujer roteña que movida por la fé desarrolla una importante labor social con los más necesitados de Marruecos, Ucrania y Lituania, enviando material a distintas congregaciones de hermanas, e involucrando en su labor con un don especial a muchos roteños que le donan mantas, alimentos, ropa,…

La tercera de las homenajeadas fue Isabel Castel Pozo, por la ingente labor que esta profesora ha realizado durante 39 años en la localidad, comenzando por las campañas de alfabetización de adultos y pasando por numerosos centros roteños, no sólo como docente, también como jefe de estudios o como directora. Alumnos y compañeros coincidieron destacar a la homenajeada como una persona justa, que respeta y es respetada por todos, y en destacar su capacidad de trabajo, su implicación a la hora de trasladar a centenares de jóvenes no sólo conocimientos sino también valores.

El acto institucional se centró a continuación en María del Carmen Domínguez Real, que con sólo 20 años y tras la muerte de su hermana, se encargó de atender a sus dos sobrinos, y luchar de una manera muy decidida por que la discapacidad física que afectaba a uno de ellos, a Juan José no fuera un obstáculo insalvable para llevar una vida lo más normal posible. En esa lucha la homenajeada junto con Narci Moreno echan a andar la asociación de discapacitados de Rota, en un paso transcendental para mejorar el día a día de muchos discapacitados roteños.

Las homenajeadas, visiblemente emocionadas, coincidieron en agradecer este reconocimiento del Gobierno municipal, felicitando a sus compañeras de homenaje. De la misma forma, agradecieron e hicieron extensible esta distinción a todos los familiares, amigos y personas que les han acompañado en su día a día, ayudándoles a conseguir los logros obtenidos por cada una de ellas.

Finalmente, fue la Alcaldesa de Rota, Eva Corrales, la que cerró el acto asegurando que desde el Gobierno municipal “que formamos Roteños Unidos y Partido Popular, hemos querido que la conmemoración del Día de la Mujer, lo protagonicen personas como vosotras. Mujeres que con su esfuerzo y trabajo han facilitado a todas las demás el camino a la igualdad y que consideramos son un ejemplo y un referente para nuestra sociedad”.

Tras destacar la trayectoria de las cuatro homenajeadas en el terreno empresarial, educativo, de vocación de ayuda a los demás, y de lucha y superación de dificultades, así como de la homenajeada en ‘Luces de Mujer’, y hacer extensible este homenaje a todas las madres y abuelas coraje y las mujeres roteñas que contribuyen a una sociedad mejor, la Alcaldesa se mostró convencida de que “las mujeres no tenemos que demostrar nada, que básicamente debemos ser nosotras mismas, creernos el inmenso potencial que tenemos, defender nuestras capacidades, nuestras aptitudes, porque está claro que tenemos mucho que aportar”.

El acto institucional del Día de la Mujer hacía en ese momento un paréntesis para continuar con la inauguración de la exposición ‘Luces de Mujer’, y el homenaje a Antonia Letrán.