
La Alcaldesa de Rota, Eva Corrales y el Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta Barreda, han formalizado esta mañana el convenio para el cobro del impuesto de circulación de vehículos de la Base.
Un importante acuerdo que permitirá que Rota ingrese el impuesto correspondiente al actual ejercicio 2013 y recupere las cantidades correspondientes a 2011 y 2012, y que el Consistorio dejó de cobrar después de que el entonces Gobierno del PSOE lo denunciara y lo quitara unilateralmente.
La firma del convenio se ha hecho efectiva en el Palacio Municipal Castillo de Luna contando con la presencia de Rosana Navarro, Secretaria General de Coordinación Autonómica y Local de Hacienda, la parlamentaria andaluza, Ana Mestre, el senador popular, Antonio Sanz, el primer teniente de alcalde y socio de gobierno, Lorenzo Sánchez, así como los portavoces de RRUU, María de los Ángeles Sánchez y de PP, Oscar Curtido.
La Alcaldesa de Rota aseguró que este acuerdo es la primera parte del protocolo que ambos firmaron el 28 de diciembre de 2012, y que marca “un antes y un después” porque en el actual Gobierno de la Nación “hemos encontrado sensibilidad y voluntad política para reconocer la contribución de los ciudadanos de Rota”. Así, la Alcaldesa indicó que en estos momentos se está negociando la segunda parte de este protocolo para dar una respuesta sobre la histórica reivindicación de los impuestos de la Base”.
Eva Corrales explicó que Rota ha venido cobrando este impuesto desde 1994, cuando se ganó por sentencia firme, hasta 2010, cuando por parte del Gobierno de Zapatero se decidió unilateralmente romper el consenso, y plantear una negociación en la que el Ayuntamiento y el pueblo de Rota perdían. En ese sentido la Alcaldesa recordó como el anterior Alcalde Lorenzo Sánchez se negó ante lo que suponía una bajada en la cantidad, pero sobre todo un cambio radical en la fiscalización del convenio, ya que se hubiera regido por lo que dictara la propia Base, haciendo caso omiso al padrón municipal.
Eva Corrales agradeció la firma de este acuerdo y del protocolo a Antonio Beteta, y subrayó la voluntad política y la labor de Rosana Navarro y de Antonio Sanz en la consecución de este acuerdo. Para concluir dijo mostrarse orgullosa porque el Gobierno de la Nación haya sido sensible con Rota y porque el Gobierno municipal (PP-RRUU) haya conseguido algo que ningún otro gobierno había logrado”.
El Secretario de Estado, Antonio Beteta, puso de manifiesto cómo la voluntad del Gobierno de la Nación se materializa en este convenio con el Ayuntamiento de Rota, al que calificó como “meritorio y responsable” por el esfuerzo que realiza en sus cuentas y obligaciones en un contexto particularmente difícil.
Con la firma de este convenio “damos un paso mas en pro del Ayuntamiento de Rota y corregimos una situación que no era correcta” haciendo posible que la ciudad cobre este impuesto. Beteta se refirió al protocolo firmado el 28 de diciembre, mostrándose al igual que la Alcaldesa confiado en que la vía de diálogo, retomada tras el anterior Gobierno, beneficiará a la ciudad.
Concluida la comparecencia, el Secretario de Estado firmó en el libro de honor del Ayuntamiento roteño, y recibió de manos de la Alcaldesa una figura de ‘El Mayeto’ del tradicional agricultor roteño, que tal y como le explicó Eva Corrales trabajaba gran parte del terreno actualmente ocupado por la Base. De esta forma concluía la firma de este convenio, que hace posible que la ciudad recupere el ingreso de este impuesto, después de tres años sin poderlo cobrar.