El equipo de Gobierno muestra su preocupación porque el PSOE no confíe en la Justicia

El Gobierno municipal (PP-RRUU) ha visto con preocupación cómo una vez más el PSOE de Rota lleva al Pleno municipal una moción para abordar los convenios urbanísticos del polígono industrial RI1, que este mismo grupo ha denunciado ante el Juzgado.

Tal y como señaló la Alcaldesa de Rota, Eva Corrales, ha sido el PSOE a través de su portavoz Encarnación Niño Rico, “el que ha optado por judicializar cuestiones que nunca debieron salir del ámbito político, con la intención de perjudicar al Gobierno municipal y tratar de recuperar el poder a cualquier precio”.

Por eso, para el equipo de Gobierno resulta sorprendente que después que los socialistas hayan ido a los Juzgados hurtando el debate político, quieran mantener juicios paralelos para que este asunto no pierda fuerza mediáticamente.

El primer Teniente de Alcalde, Lorenzo Sánchez, en su intervención como portavoz del Gobierno municipal, ha asegurado que “esto no puede sino hacernos plantear si acaso que el PSOE no confía en la labor e imparcialidad de los órganos judiciales”, y por ello “con el mayor de los respetos a este Pleno y a la independencia de los órganos judiciales, rechazaremos la moción hasta que no concluyan las investigaciones oportunas por parte del Juzgado”.

El portavoz del equipo de Gobierno insistió en que el PSOE ha llevado este asunto a los Juzgados de manera “interesada, relatando unos hechos ante la Fiscalía y los Juzgados totalmente distorsionados y creando una apariencia delictiva donde no existe más que la mera discrepancia política y en la que intenta inmiscuir a trabajadores municipales y funcionarios con el fin de dar credibilidad a una mentira”.

Con todo, el Gobierno municipal pidió a los socialistas roteños “prudencia no sólo al poner en evidencia el trabajo del equipo de Gobierno, que políticamente podéis cuestionar, sino de toda la infraestructura de personal de fiscalización y control de este Ayuntamiento (en referencia a los funcionarios) porque os estáis equivocando en este sentido, intentando quemar cualquier posibilidad para acabar con el Gobierno”.

Por parte de la oposición, fue Felipe Márquez como portavoz del grupo municipal socialista quien protagonizó las intervenciones, ya que el portavoz de IU, Antonio Franco, se mantuvo mudo y no defendió la argumentación socialista a pesar de que su grupo municipal sí votó a favor de la moción del PSOE.

El portavoz socialista expuso de manera clara la estrategia política que el PSOE mantendrá en relación a estos convenios urbanísticos: continuar solicitando una aclaración en “cada Pleno y cada vez que tengamos oportunidad mientras que no le digan a este grupo cuánto dinero vamos a recibir del préstamo, cuando y cuantos intereses percibirá el Ayuntamiento, y si esas obras que le se dieron a dedo (refiriéndose a la empresa constructora Felipe Castellano) eran voluntarias por parte de la Junta de Compensación”.

En su intervención, la Alcaldesa insistió en que “no rehuye el debate ni dar cuantas explicaciones resulten necesarias, pero donde ahora corresponde, como ya hice en el Juzgado, donde los socialistas han llevado este tema”.

Eva Corrales encuentra muy “llamativo” que los socialistas pidan información sobre estos convenios cuando “tienen toda la documentación”, al igual que la tenían sobre la adjudicación de las naves del polígono industrial. Un asunto en el que el PSOE ha vuelto a “manipular y falsear la información” en la reciente noticia que han emitido sobre este asunto y en la que “tienen la desfachatez” de entregar a los medios de comunicación copia sellada y numerada entregada por este Ayuntamiento al Juzgado del acuerdo de Junta de Gobierno. Eva Corrales ha exigido a los socialistas una rectificación, ante la falsedad de la noticia, en la que el grupo socialista asegura que la Alcaldesa retiró la adjudicación de estas naves tras la denuncia del PSOE, cuando lo que se acordó en la Junta de Gobierno de 30 de noviembre de 2.010 fue aprobar inicialmente una adenda a un convenio, y esta adenda nunca se llegó a aprobar definitivamente y el asunto se zanjó a instancias de la propia Alcaldesa un año antes de que el PSOE presentara la querella, y mucho antes de que por parte de la Fiscalía y del Juzgado se iniciaran ningún tipo de diligencias.

Por otro lado, la Alcaldesa indicó que actualmente los correspondientes departamentos municipales están estudiando la liquidación y resolución de los convenios y una vez estén los informes “se remitirá al Consejo Consultivo de Andalucía, y resolveremos tal y como indique el citado órgano”, matizó Eva Corrales.

Finalmente y en relación a las declaraciones judiciales que como testigos han hecho el Sr. Interventor y el Sr. Secretario del Excmo. Ayuntamiento de Rota, la Alcaldesa apuntó que ni ella ni el equipo de Gobierno van a valorar estas declaraciones ya que dicha valoración corresponde a su Señoría; a diferencia de lo que está haciendo el PSOE emitiendo notas de prensa sobre “supuestas diferencias en las citadas declaraciones que no tienen otro origen que la interpretación sesgada que ustedes están haciendo” añadió.

La Alcaldesa quiso mostrar su “total y absoluta confianza en todos y cada uno de los funcionarios de este Ayuntamiento por la encomiable labor que realizan y cuya actuación debe quedar al margen de las luchas políticas y los procesos judiciales”, porque “no todo vale en política, hay límites que no se deben traspasar, y ustedes desde el grupo socialista y de IU lo han traspasado”.

Tanto la Alcaldesa Eva Corrales, como el primer Teniente de Alcalde, Lorenzo Sánchez, fueron tajantes y claros al poner de manifiesto estar tranquilos, porque las actuaciones que se han hecho por parte de este Ayuntamiento son correctas, y pusieron de manifiesto su confianza en la imparcialidad del Fiscal y en la Justicia.