La directora general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Auxiliadora Troncoso, y el delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio en Cádiz, Manuel Cárdenas, han anunciado la inmediata reanudación de la obra de desdoble de la carretera ElPuerto-Rota, tras una paralización de dos años debido a la falta de presupuesto.
El presupuesto total del desdoble asciende a 26,5 millones de euros, de los cuales los trabajos que restan por ejecutar suponen una inversión aproximada de 7,5 millones de euros, que se incluyen con cargo a los presupuestos de la Consejería para 2013.
El tramo desdoblado discurre entre los puntos kilométricos 15 al 24 de la A-491, con una longitud de 8.625 metros que contempla la construcción de una plataforma formada por dos calzadas de 10,5 metros cada una, en la que se distinguen dos carriles de 3,5 metros para cada sentido, una mediana de 2,6 metros de anchura, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de un metro. La duplicación termina a la altura del cruce con la carretera hacia el Penal, enlazando con la A-2001 de Sanlúcar de Barrameda.
Manuel Cárdenas destacó la importancia de esta actuación ya que explicó que «los vecinos han sufrido mucho tiempo los efectos de la paralización» y fijó la fecha de terminación a finales de este mismo año, ya que el plazo de ejecución previsto es de unos 10 meses. El actual estado de ejecución de las obras es de un 80%, según la Consejería y este ha sido precisamente uno de los argumentos que han decidido a la administración autónoma a concluir el proyecto.
Cárdenas justificó el parón de las obras explicando que el nuevo gobierno de la Junta (del que forma parte IU) se encontró a finales del año pasado con la falta de presupuesto para terminar obras en marcha, por lo que como dijo «hemos hecho un esfuerzo muy importante y esta será una de las primeras infraestructuras que se ejecuten con cargo al presupuesto de 2013».
A pesar de que ayer mismo se firmó el acta de replanteo para la conclusión de las obras, los trabajos no serán visibles sobre el terreno hasta dentro de un mes o mes y medio, ya que hay que hacer una serie de labores previas de desbroce y topografía.
El retraso de las obras ha obligado también a cambiar parte del proyecto, en concreto en lo referente al cruce del Bar Jamón, para lo que se tendrán que realizar algunas expropiaciones que permitan adecuar este acceso al nuevo PGOU.
La variante de Rota soporta un tráfico medio diario de 15.000 vehículos, aunque ese tránsito se eleva en gran medida durante los meses de verano.