
El Ayuntamiento da un paso más dentro del programa municipal de prevención de drogas en la población juvenil. Así, a las numerosas actividades que organiza entre los jóvenes para prevenir el consumo y fomentar en ellos hábitos de vida sanos, se suma en estos días unas jornadas que tienen como objetivo asesorar a las familias y educadores en temas relacionados con la prevención de drogas entre los jóvenes.
Con estas jornadas, el Ayuntamiento no sólo apoya a las familias y profesionales que habitualmente tratan con los jóvenes, informándoles de los recursos, consejos, y técnicas que pueden resultar más útiles a la hora de afrontar este tema con los jóvenes, sino que también busca la implicación de todos para actuar de forma global a la hora de ayudar a la población juvenil a mantenerse lejos de las drogas.
Las jornadas organizadas por la Delegación de Servicios Sociales bajo el lema “Si enseñas aprendes”, y que tendrán lugar el 17 y 18 de octubre de cinco y media a seis y media de la tarde en la biblioteca Rafael Alberti, ofrecerá a trabajadores sociales, psicólogos, mediadores sociales, voluntariado, educadores, padres que estén interesados información útil para ayudar a los adolescentes a mantenerse lejos de ellas a través de la motivación, la autoestima y la personalidad.
Pasos para aprender a escuchar a los hijos, cómo hablar con los hijos de temas como el alcohol, el tabaco y otras drogas, animarlos a afrontar la presión de los compañeros, a tomar decisiones, y a desarrollar valores firmes, o cómo establecer normas claras y estables en la familia, son algunos de los aspectos que se abordarán en estas jornadas formativas, educativas y de asesoramiento que impartirá ALAT y que el Ayuntamiento pone a disposición de manera gratuita de los interesados, que pueden inscribirse en ellas hasta el 16 octubre en la Biblioteca Municipal, en la Delegación de Servicios Sociales (Plaza Camilo José Cela, 1), en la Asociación ALAT , a través del e-mail drogasaparte@hotmail.com o en los Centros Educativos.
La delegada de Servicios Sociales, Ángeles Carvajal, ha señalado la labor que se desarrolla desde el Ayuntamiento en materia de prevención de drogas entre los jóvenes a través del programa “Ciudades ante las drogas”, asegurando que es un tema que preocupa al equipo de Gobierno, que seguirá trabajando con iniciativas como está de concienciación, sensibilización y prevención, enmarcadas dentro las políticas sociales que desarrolla el Gobierno municipal