
El delegado de Medio Ambiente ha explicado que este plan vuelve a presentarse ante el pleno después de que técnicos de Protección Civil y otras delegaciones como la de Medio Ambiente hayan ampliado el documento con las consideraciones, todas ellas menores, aportadas por la Junta.
Así, será en el Pleno del próximo martes 21 de octubre, cuando una vez se aprueba con los votos de toda la Corporación como espera el delegado, cuando el plan de Rota será incorporado al Plan INFOCA y entre en vigor de manera coordinada para su adecuada aplicación a través de los Centros Operativos correspondientes, conforme a los protocolos establecidos.
El citado plan surge del compromiso y preocupación de este Ayuntamiento por contribuir a la conservación y mejora de estos pinares, teniendo en cuenta el estudio técnico municipal que califica de “alto” el riesgo de incendio en este monte.
Así, el plan facilita una actuación rápida y eficaz, y maximiza los recursos y medios existentes para extinguir cuanto antes cualquier posible emergencia de incendio, y poner a salvo el monte público de Rota; además de establecer los mecanismos de comunicación, coordinación y colaboración de los diferentes entes implicados ante una emergencia por incendio en zona forestal.
En definitiva, se trata de un instrumento con el que el Ayuntamiento de Rota, aún sin ser titular del monte ni tener competencias en la gestión de incendios, colabora en la medida que la legislación lo permite con las distintas administraciones que tienen competencia en estas materias, sumando esfuerzos para preservar nuestro monte público.