El Gobierno municipal pide a la Junta que cumpla con el pago a las guarderías

El Gobierno municipal presentará una moción en el próximo Pleno para exigir a la Junta de Andalucía que no haga distinciones entre las guarderías públicas y privadas a la hora de pagar las bonificaciones de las plazas concertadas.

Y es que tal y como ha explicado la teniente de alcalde Auxiliadora Izquierdo, además de los consabidos retrasos en el pago de la Junta a las guarderías públicas y privadas con las que tiene convenios para las plazas, el último pago lo han hecho sólo a las privadas, dejando a las públicas fuera.

Esta decisión de la Junta viene a agravar aún más la difícil situación que atraviesan las guarderías, que en este último año han llegado a acumular seis meses de impagos de la Junta, y que ven como mes a mes la Junta incumple el convenio de plazas concertadas que establece “el pago de las bonificaciones a mes vencido”.

“Preocupados por la educación de calidad para todos los niños, y haciéndose eco de la situación de las guarderías públicas de Rota”, Blancanieves y Los Príncipes, el Gobierno municipal ha pedido por escrito a la Junta que explique por qué ha pagado primero a las privadas y ha tardado casi tres meses en pagar a las públicas, sin repuesta alguna.

La teniente de alcalde, acompañada por el delegado municipal Antonio Izquierdo, ha roto una lanza a favor de las guarderías con plazas concertadas “que hacen el esfuerzo porque el impago de la Junta no afecte a la atención a los niños” y siguen soportando los costes de personal, limpieza o mantenimiento al día.

A pesar de que la Junta ha realizado en estos últimos días los pagos correspondientes a los meses marzo y abril a las escuelas infantiles, aún están pendiente de conocer si va a existir un calendario de pago, y que este calendario no vuelva a excluir a las escuelas públicas, ya que todas prestan el mismo servicio de calidad a los niños y están conveniadas con la Junta, de la que dependen a nivel económico.

Haciendo un llamamiento a los grupos municipales de la oposición, PSOE e IU, a los que han invitado para que se adhieran a esta propuesta, Auxiliadora Izquierdo espera que la Junta atienda esta justa exigencia para que se pongan al día en los pagos y acaben con la incertidumbre que se cierne sobre las familias de los niños, y sobre las empresas y sus trabajadores. Pero además, para que no vuelvan a hacer distinción en el pago del convenio de plazas entre las públicas o las privadas, “porque la Junta tiene que garantizar una educación de calidad para todos los niños, sin distinción”.