El Gobierno municipal defiende el carácter público de la guardería ‘Laguna del Moral’

El Gobierno municipal ha insistido en su apuesta por la educación pública, y porque la nueva guardería ‘Laguna del Moral’ cuente con plazas conveniadas y sea una guardería pública, a la que puedan llevar sus hijos las familias que viven en la zona y en las más de 750 viviendas sociales que se ubican en las inmediaciones de esta nueva guardería.

En una rueda de prensa conjunta en la que han participado el primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez, y las tenientes de alcalde María del Carmen Laynez y Auxiliadora Izquierdo, el Gobierno municipal ha instado a Felipe Márquez “como primer espada del PSOE de Rota” a intervenir ante la Junta en la justa reivindicación que hace Rota de estas plazas conveniadas.

La teniente de alcalde Auxiliadora Izquierdo recordó el periplo que ha desencadenado en estos últimos días la nueva negativa de la Junta a concertar plazas para Rota, mientras que anunciaba la firma de nuevos convenios con otros municipios. Así, Auxiliadora Izquierdo recordó cómo la esperanza de que algunas de las 3.250 plazas concertadas que anunciaba la Junta fuera para Rota, se tornó en una “desagradable noticia para Rota y para las familias que año tras año esperan poder llevar a sus niños a esta guardería”. Y es que tal y como apuntó la delegada, finalmente las plazas en nuestra provincia han ido a Puerto Real y San Roque, dejando a Rota sin ninguna.

La delegada de Fomento, María del Carmen Laynez puso el énfasis en el carácter público de esta guardería, situada en una zona donde se han construido en los últimos años 752 viviendas sociales, como los de las urbanizaciones La Matea, El Quijote y Alcántara, o los edificios Cervantes, Aristo, Pacífico, o Los Minaretes, …. viviendas sociales, además de las de renta libre, donde viven muchas familias con hijos que tan sólo disponen de plazas conveniadas en la guardería ‘Los Príncipes’.

Con esta situación, y teniendo en cuenta que tan sólo el 5,4 % de estas familias tienen posibilidad de tener una plaza conveniada “tenemos que seguir reivindicando y pensando en familias que no pueden pagar el cien por cien de una plaza, no podemos pensar en compañeros del PSOE, como Laura Almisas, que sí pueden pagarla”.

Laynez hizo especial hincapié en la necesidad de facilitar a las familias la conciliación de la vida laboral y familiar, recalcando “el modelo público de educación que persigue este Gobierno municipal”.

En relación a las declaraciones del PSOE en las que planteaban que si ellos gobernarán la guardería estaría abierta por la vía privada o pública, Lorenzo Sánchez afirmó que “dudo mucho que la guardería existiera si ellos estuvieran gobernando” a tenor de lo que hicieron cuando estuvieron en el Ayuntamiento.

Sánchez Alonso explicó que esta guardería se concibió como una guardería pública, porque responde a un modelo de ciudad y encaja en una zona de Rota donde hay 752 familias en viviendas sociales. Para Sánchez Alonso después de haber construido este centro y haberlo equipado con dinero público, es ahora la Junta la que tiene a través de las plazas concertadas de permitir que todos los ciudadanos sean iguales, que todos los ciudadanos puedan llevar a su hijo a esta guardería.

Lorenzo Sánchez reiteró que si bien la guardería se puede abrir de manera privada, -algo con lo que perderíamos la posibilidad de solicitar las plazas concertadas, ya que la Junta no permite que una guardería tenga plazas privadas y públicas- ; o con dinero del Ayuntamiento “este no es nuestro modelo”. Aún así, si la Junta se mantiene sin concertar plazas, y teniendo en cuenta que con paso del tiempo también nos criticarán que el centro se quede obsoleto, el Gobierno municipal va a estudiar abrirla con dinero del Ayuntamiento y “habrá que ver de donde quitamos para eso”, concluyó.

Para Lorenzo Sánchez es evidente la dualidad con la que el PSOE aborda este y otros temas. Así, en el pleno parece que hay un discurso coherente, pero en realidad el PSOE lo defiende con la boca grande en el Pleno y con la boquita pequeña fuera, como lo demuestra que quien haya respondido las declaraciones de la Alcaldesa, haya sido Laura Almisas “que no tiene fuerza para reivindicar”.

Así, Lorenzo Sánchez aseguró que este es un tema de mucha importancia para la ciudad que requiere de un primer espada como es Felipe Márquez “el puede quitar el tapón que nos tiene puesto la Junta, si quiere que Rota pueda contar con plazas concertadas”, y no las gestiones que pueda hacer José Javier Ruíz Arana o Laura Almisas.

Con esta rueda de prensa, los representantes municipales quisieron incidir una vez más en la necesidad de que la Junta atienda la justa petición de este Ayuntamiento, que desde el año 2011 recibe la negativa a la solicitud para concertar las plazas para que todas las familias puedan llevar a sus hijos a este equipada y moderna guardería infantil.