Comunicado de prensa del Excmo. Ayuntamiento de Rota

Ante las nuevas declaraciones públicas del PSOE relativas a la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia en el asunto relativo al Convenio de Colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y el Ayuntamiento de Rota para el desarrollo del “Proyecto de Encauzamiento del Arroyo Alcántara”, y su solicitud de explicaciones públicas al respecto; este equipo de gobierno considera que, efectivamente, tal como solicita el partido socialista, resulta, una vez más, necesario proceder a realizar las siguientes aclaraciones:

1).- Con fecha de 26 de diciembre de 2003, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y el Ayuntamiento de Rota suscribieron Convenio de Colaboración para el desarrollo del Proyecto de Encauzamiento del Arroyo Alcántara. Según dicho Convenio, a la CHG le incumbía la contratación, adjudicación, gestión y ejecución de las obras. Asimismo, se establecía que el coste total de dichas obras sería financiado por ambas Administraciones en la proporción de un 75% la CHG y el Ayuntamiento de Rota el 25%

2).- Una vez concluidas las citadas obras, las discrepancias de este Ayuntamiento con la CHG surgen cuando por ésta se reclama al Ayuntamiento la cantidad de 1.017.355,58 €, al entender el Ayuntamiento, tras el análisis de la documentación aportada por la CHG, que únicamente debía abonar la cantidad de 870.609,39 €

3).- Lo anterior motivó que la CHG interpusiera ante el TJS recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento reclamándole la cantidad de 1.017.355,58 €; dictándose en dicho procedimiento por el TSJ la sentencia a la que alude el PSOE en su declaraciones y en la que se desestima la reclamación de 1.017.355,58 € formulada por la CHG, señalando -tal como sostuvo este Ayuntamiento tanto en vía administrativa como en vía judicial- que el Ayuntamiento únicamente debía abonar la cantidad de 870.609,39.

4).- Sentado lo anterior, no podemos sino señalar que la interpretación que el PSOE realiza de la citada sentencia es, cuando menos, un tanto “peculiar” y muestra, una vez más, de la tergiversación de la realidad a la que nos tiene acostumbrados el PSOE en sus declaraciones con el único fin de conseguir titulares sensacionalistas pero que en modo alguno se adecuan a la realidad.