
El Gobierno municipal ha querido explicar con detalle a los jóvenes desempleados que puedan acogerse al Plan Emple@, qué pasos tienen que dar para acceder a esta iniciativa que se va a poner en marcha en la ciudad con fondos europeos que el Gobierno de la Nación ha conseguido y distribuido entre las distintas comunidades autónomas.
La teniente de alcalde, Auxiliadora Izquierdo, y el delegado municipal de Juventud, Antonio Izquierdo, abordaron en profundidad la iniciativa que desarrollará directamente el Ayuntamiento a través de contratos para la cooperación social y comunitaria para el impulso del empleo joven. Una medida a la que siguiendo los requisitos iniciales impuestos por la Junta, podrán acceder jóvenes de 18 a 29 años, empadronados en Rota e inscritos en el SAE a fecha 31 de marzo de 2014, que según datos publicados son un total 1.023 jóvenes roteños.
Los jóvenes que cumplan con estos requisitos deberán además inscribirse en el programa Activa Empleo Joven, para poder tener acceso a alguno de los 70 ú 80 contratos que se realizarán para llevar a cabo los proyectos que está elaborando el Gobierno municipal, contando con la aportación de 774.000 euros que se ha asignado a Rota para este Plan.
Los proyectos en cuestión podrían abordar según se recoge en el Decreto del Plan actuaciones de proyectos de cuidados asistenciales y prestación del servicio de ayuda a domicilio, servicios de proximidad, limpieza, vigilancia y seguridad, protección del medio ambiente, revalorización de espacios públicos urbanos, gestión de residuos y de aguas, desarrollo, protección y mantenimiento de zonas naturales o rurales, ahorro y control de la energía, promoción del turismo y del deporte, promoción y desarrollo del comercio y de productos locales, y promoción y desarrollo cultural.
Una vez se concluya la elaboración de los proyectos, que tienen un plazo de entrega hasta principios de julio, éstos deben ser aprobados por la Junta, de manera que si los citados proyectos tuvieran el visto bueno, las contrataciones podrían comenzar a hacerse entre la segunda quincena de septiembre y la segunda de octubre de este año.
El delegado de Juventud aconsejó a los jóvenes que pidan cita en el SAE a través de la web www.citaempleo.es o llamando a los teléfonos 955625695 o 902100506 y actualicen todos sus datos personales y de formación para que cuando se publiquen las ofertas los candidatos puedan proponerse para los distintos perfiles solicitados. Para cada oferta el SAE propondrá al Ayuntamiento tres candidatos, primando el que estén empadronados en Rota y el tiempo de antigüedad en las listas del paro.
Además de estas contrataciones que desarrollará el Ayuntamiento, el Plan contempla otras iniciativas, como el Activa Empleo Joven, un requisito indispensable para poder acogerse al Plan Emple@, a través de la cual todos los jóvenes entre 18 y 29 años han de coger cita con el SAE para presentar su solicitud de acogerse al Plan, presentando el certificado de empadronamiento en la OAC, que los jóvenes podrán obtener gratuitamente “como una medida más con la que este Ayuntamiento ayuda a los jóvenes”.
Otras iniciativas de este Plan son las becas para el desarrollo de prácticas profesionales en empresas a través de convenios con la Junta de Andalucía; las ayudas para la contratación de titulares del Bono de Empleo Joven; o las becas para el desarrollo de I + D + I, dirigida a universidades con contratos que se formalizarán con universitarios.