
La Alcaldesa de Rota, Eva Corrales, junto con el delegado de Planeamiento, Francisco del Olmo, han anunciado esta mañana el próximo inicio de las obras de construcción de las 28 naves nido del nuevo parque empresarial ‘Villa de Rota’.
La Alcaldesa ha mostrado su satisfacción porque estas naves nido sean una realidad inminente después de la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local de la licencia de obra para la construcción de este importante proyecto para Rota, para sus emprendedores y su tejido empresarial. Un proyecto “que después de mucho esfuerzo y lucha hemos conseguido sacar adelante a pesar de muchos, y de los numerosos obstáculos y piedras en el camino que hemos tenido que salvar” indicaba la Alcaldesa.
En su intervención, Eva Corrales dejó claro que desarrollar el parque empresarial ‘Villa de Rota’, el único suelo industrial que tiene la ciudad, ha sido y es un proyecto vital para este Gobierno municipal. En este sentido, recordó cómo después de que el Ayuntamiento tuviera que devolver el préstamo concedido por el entonces Ministerio de Industria gobernado por el PSOE, ante la negativa de concederle una prórroga, el Ayuntamiento volvió a solicitar ayuda al actual Gobierno que concedió a Rota una subvención a fondo perdido con la que “hemos seguido adelante con el proyecto del polígono y que permitirá abaratar el coste final de las naves en favor de los empresarios y emprendedores roteños”, pasando de los 500 euros/m2 iniciales, a los 330 euros/m2 aproximadamente o a los menos de 400 euros/m2 en el caso de las naves de mayor dimensiones.
Esta subvención de 1,7 millones de euros, y la posterior firma del convenio entre el Ayuntamiento y la Zona Franca para el desarrollo del proyecto culminará en estas 28 naves que construirá la empresa Acciona, a través de la licitación pública que realizó la propia Zona Franca, y que se levantarán en una de parcela de 7.700 metros cuadrados del nuevo polígono situado en el margen de la avenida de la Libertad donde ya esta instalado un conocido establecimiento de comida rápida.
El delegado municipal de Planeamiento adelantó que después de haber aprobado la licencia de obra, Ayuntamiento y Zona Franca están ya trabajando en la comercialización de estas naves, algo que se realizará a través de la empresa municipal de Desarrollo Económico de Rota, SODESA.
Además, Francisco del Olmo explicó las características de estas 28 naves, 24 de ellas de unos 200 metros cuadrados y otras cuatro, situadas en las esquinas de unas dimensiones algo mayores, que contarán con una calle interna de servicio para las propias naves, y un importante número de aparcamientos.
La Alcaldesa de Rota agradeció la buena voluntad del Ministerio de Industria al conceder esta subvención a fondo perdido para la construcción de estas naves, que el Ayuntamiento “no va a permitir que sirvan para especular, y para las que estamos buscando con Zona Franca vías de financiación que faciliten a los interesados el acceso en estos momentos especialmente complicados”.
Complicado, ha sido cuanto menos, llegar hasta este punto según apuntaba la Alcaldesa afirmando que si la oposición “no hubiera parado este proyecto y no hubiera judicializado el tema, posiblemente estas naves estarían ya hechas y estaríamos hablando de una nueva fase en este mismo polígono”.
Dejando atrás las trabas y obstáculos, Eva Corrales ha hecho hincapié en que el Gobierno municipal nunca ha cejado en su empeño por sacar adelante este proyecto, ha insistido en que en breve se iniciará la construcción de este proyecto industrial, que con un plazo de ejecución de unos ocho meses, dará respuesta a emprendedores o empresas ya establecidas poniendo a su disposición naves nido atractivas y asequibles donde crear sus negocios, crecer, y generar empleo, algo prioritario para el Gobierno municipal.