El Ayuntamiento dedica una calle a Sor Celina, una monja de clausura de Rota

El Ayuntamiento de Rota rotuló el pasado viernes, una calle enclava en pleno centro histórico de la ciudad a Sor Celina de la Encarnación, una monja de clausura nacida en nuestra localidad.

La iniciativa con la que el Ayuntamiento se hizo eco de la petición de los familiares de esta monja clarisa, congregó en la confluencia de las calles San Clemente, Blas Infante y Tripería, a un importante número de personas entre los que se encontraban representantes de la Corporación, de las Hermandades y Cofradías de Rota, de los párrocos de nuestra ciudad, y por supuesto de la familia de esta monja.

La delegada de Comunicación, María de los Ángeles Sánchez, fue la encargada de abrir el turno de intervenciones del acto, compartiendo con todos los presentes el dossier de Sor Celina que los familiares enviaron al Ayuntamiento. La delegada destacó la entrega de esta monja que «dedicó su vida a rezar por los roteños», para concluir su intervención dando lectura a una oración de las clarisas.

A continuación fue la Alcaldesa de Rota, Eva Corrales, junto con José Pavón Pacheco, hermano de Sor Celina, descubrieron el azulejo que rotulaba esta calle, haciendo una breve semblanza de la labor de esta monja roteña, que hizo de la plegaria, el trabajo y la pobreza su vida desde que a la edad de 24 años Vicenta González Rodríguez dejó atrás familia, seres queridos, y el pueblo que la vio nacer para entrar en la congregación de las clarisas.

Tras la canción que el coro juvenil ‘Rábeta’, del que forman parte familiares de Sor Celina, dedicó a Sor Celina, fue su sobrino, José Manuel Pavón Pacheco, quien en un sentido y emotivo discurso lleno de admiración y aprecio, puso de relieve la figura de Sor Celina, refiriéndose a ella como un “ejemplo de vida dedicada a la fé” que ha marcado a esta familia.

Seguidamente fue el hermano de esta monja, José Pavón González, quien se tomó la palabra para agradecer al Ayuntamiento que hubiese acogido con cariño y esmero esta propuesta y la puesta en marcha de este año, así como a las asociaciones y grupos pastorales de la localidad, asociaciones religiosas, Salesianos y Salesianas, Hermandades y Cofradías, Cáritas Interparroquial, religiosos y religiosas, y a la familia que había cedido la fachada para la colocación del azulejo.

El acto finalizaba con las palabras de la Alcaldesa de Rota que tuvo palabras de elogio a esta mujer roteña a la que se refirió como “una persona buena» que “tomó la difícil y en un principio quizás incomprendida decisión de dejarlo todo para dedicar su vida a la clausura “para dedicarse a algo en lo que uno cree, a pesar de las piedras en el camino».

Eva Corrales se mostró convencida de que el ejemplo vital de Sor Celina pone de manifiesto cómo a diferencia de lo que dice una conocida cita de que «el odio une más que el amor», es el amor de esta monja “el que nos reúne aquí a todos”.

El acto finalizó con el himno de Andalucía, y con una convivencia que la familia de Sor Celina organizó en la Casa de Hermandad de la Veracruz.