IU aprueba con PP y RRUU el convenio de vehículos de los americanos

Los grupos del Gobierno municipal (PP-RRUU) han aprobado junto con el grupo municipal de IU el convenio que permitirá que Rota cobre el impuesto de circulación de vehículos de Base y recupere el importe correspondiente a los años 2011 y 2012 de este impuesto, que el PSOE le quitó a Rota.

Ha sido este mismo partido, el que denunció el anterior convenio en 2009 impidiendo el cobro de este impuesto a la ciudad, el que se ha quedado sólo en el Pleno Municipal, votando en contra de este nuevo convenio, aún cuando de trata de un acuerdo que permitirá que Rota pase de no cobrar nada, como ha ocurrido en estos tres años, a cobrar unos 400.000 euros anuales por este impuesto, lo que supone tal y como explicó el delegado de Hacienda, Oscar Curtido, “una diferencia abismal frente a los 120.000 euros que proponía el anterior Gobierno de la Nación”.

En este sentido, Oscar Curtido, insistió en que el Ayuntamiento ha tenido que negociar y duro para conseguir este convenio, ya que “partíamos de cero”, recordando cómo la propuesta del anterior Gobierno supeditaba el importe de este impuesto para Rota a un informe de la propia Base, en vez de continuar con el padrón municipal. Con respecto al logro que supone el convenio, Oscar Curtido recalcó la voluntad política del actual Gobierno de España y agradeció el apoyo y trabajo del senador del PP, Antonio Sanz.

El portavoz de IU, Antonio Franco, explicó su voto a favor del convenio como un punto de partida, para tomar carrera en el tema de los impuestos de la Base, afirmando que “vamos a convertir en positivo algo que veíamos como negativo”.

Por otro lado, José Javier Ruíz, como portavoz del PSOE, aseguró que con este convenio “los intereses de partido se imponen a los de Rota”, recordando los importantes que Rota cobró hasta 2009, y obviando aspectos como la denuncia del PSOE sobre el anterior convenio.

El portavoz de RRUU, Lorenzo Sánchez fue tajante al afirmar que en el grupo municipal socialista “intentáis defender en este Pleno lo indefendible”. Dirigiéndose al portavoz del PSOE, Lorenzo Sánchez aseguró que “cuando había que demostrar capacidad y fuerza era cuando a Rota le quitaron año tras año este impuesto”, y no permaneciendo “mudo” durante los tres años que nos han quitado el dinero para decir en este Pleno que el convenio es malo, cuando fue el propio PSOE el que nos planteaba 120.000 euros anuales por este impuesto”, concluyó.

La Alcaldesa de Rota, Eva Corrales, agradeció a IU su apoyo y su postura sensata y de sentido común, mientras que lamentó profundamente que el PSOE rompa el consenso y se posicione en contra de este importante y beneficioso convenio para Rota. Un acuerdo que tal y como señaló Eva Corrales “no ha sido fácil de conseguir”, después de que el PSOE acabara con el anterior acuerdo a pesar de contar una sentencia en firme de 1994 para este impuesto.

Eva Corrales señaló las positivas negociaciones mantenidas con Antonio Sanz, y con la Secretaria General de Coordinación Autonómica y Local de Hacienda, Rosana Navarro; y se refirió al cambio de voluntad política del actual Gobierno de la Nación, con respecto al Gobierno socialista, como una de las claves que han propiciado este nuevo convenio, que parte del protocolo que la Alcaldesa de Rota firmó en diciembre de 2012 con el Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Germán Beteta.

Finalmente, Eva Corrales se refirió a esta aprobación como un hecho muy importante para la ciudad, que no sólo permite recuperar el impuesto de circulación, sino también abordar – con la voluntad política mostrado por el actual Gobierno de España- los problemas derivados de la aplicación de los tributos locales con respecto a la Base.