El Centro de Recuperación de la Mayetería es un importante punto de recepción de escolares de la ciudad, que visitan estas instalaciones como medio para acercarse a trabajos y costumbres que forman parte del tradicional hombre del campo de Rota, el mayeto.
Durante todo este mes de mayo, alumnos de distintos centros de la localidad pasan por la Mayetería, gracias a las visitas guiadas que el Ayuntamiento de Rota ofrece a los centros de Infantil, colegios e IES de Rota, a través de la Oferta Educativa Municipal con actividades que complementan y apoyan la educación y formación de los niños y jóvenes roteños.
A los Alumnos de los IES Arroyo Hondo y Astaroth, los centros Infantiles de Peter Pan y Blancanieves, o del Centro de Educación Especial de AFANAS de Rota, que ya han tenido oportunidad de visitar las chozas que no hace muchos años el agricultor roteño usaba como vivienda, o los aperos que utilizaban los mayetos, así como el Aula de Educación Ambiental, la granja …, se sumarán en esta semana varios grupos de alumnos del colegio de los Salesianos.
La delegada de Turismo, Ana Luna, acompañó a uno de estos grupos en las visitas que realizan y que se adaptan a las edades de los chicos, permitiendo que conozcan en profundidad esta interesante instalación municipal, ubicada en la camino Santa Teresa, que gestiona la empresa municipal AREMSA
Además del carácter educativo, medioambiental y también de historia y tradiciones de Rota que tienen estas visitas para los niños y jóvenes, el Centro de Recuperación de la Mayetería es también un punto de interés turístico en el que se realizan numerosas visitas concertadas de grupos de turistas o entidades que solicitan su participación en esta actividad educativa y turística.