Rota amanece con 80 toneladas de basura tras dos días de huelga

Rota ha amanecido hoy con más de ochenta toneladas de basuras en sus calles, después que el conflicto se haya enquistado, y el entendimiento entre la plantilla y la empresa concesionaria, FCC, parece estar aún muy lejos, por lo que no se descarta que la situación pueda agravarse conforme vaya transcurriendo la semana.

La portavoz del Ayuntamiento de Rota, María de los Ángeles Sánchez, denunció que, según los informes de los técnicos municipales, los servicios mínimos aprobados por la Junta de Andalucía para esta huelga de basura “no se están cumpliendo”.

Sánchez añadió que “tal y como se recoge en el citado informe, existe un incumplimiento en los horarios de salida, bajo rendimiento, y la basura no se está recogiendo en todos los puntos establecidos por el Ayuntamiento”.

Por su parte, el presidente del comité de empresa, Juan José Ponce, explicó ayer que los trabajadores “están respetando los servicios mínimos en su totalidad, al contrario que el Ayuntamiento, que está intentando recoger basuras con sus propios operarios. Ellos sí que están incumpliendo los servicios mínimos establecidos, además de encontrarse fuera de la  legalidad”.

Ponce declaró que los trabajadores iniciarán acciones de protesta a las puertas del Ayuntamiento a partir de mediados de este mes. “Estamos esperando la autorización para empezar a concentrarnos en el Ayuntamiento, además de  organizar marchas hasta allí”.  El presidente del comité aclaró también que “la alcaldesa dice  que le estamos reventando la ciudad cuando nosotros no estamos impidiendo que limpien las zonas que les pertenecen, es decir, las playas”.

Según la portavoz del gobierno municipal, la situación es controlable “por ahora”. Sin embargo, María Angeles Sánchez estima que los efectos de la huelga se van a ver agravados durante el fin de semana, cuando el Ayuntamiento prevé que tendrá que pedir auxilio y ayuda a las autoridades sanitarias para evitar un problema de salud pública, en una ciudad que en estos meses acoge el triple de su población, superando los 100.000 habitantes.