Pregones de Semana Santa preservados para la historia de Rota

La presentación del nuevo tomo de pregones de la Semana Santa se tiñó de sentimiento y de fervor cofrade con la lectura de dos fragmentos de los Pregones de la Semana Santa de 2012 y 1997, que los propios pregoneros, José María Rodríguez Mora y Manuel Gallero Caballero, respectivamente, recordaron en el acto celebrado este jueves en el Palacio Municipal Castillo de Luna.

El acto de presentación de un nuevo Tomo de Pregones de la Semana Santa, con el que el Ayuntamiento y el Consejo Local de Hermandades continúan en la línea de recuperar y conservar estos pregones para el patrimonio cultural de la localidad.

Gregorio Sánchez Alonso, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Rota, inició el turno de intervenciones agradeciendo al Ayuntamiento “la oportunidad de que esta publicación se siga haciendo, y a todas las personas que han colaborado en esta edición”.

El presidente del Consejo de HH y CC de Rota presentó el tomo de este año, cuya portada está ilustrada por la fotografía de Francisco Javier Laynez primer premio del Concurso Fotográfico Juvenil de este año. Gregorio Sánchez apuntó que después de varias ediciones, cada año se tienen que esforzar más porque a veces se hace complicado rescatar pregones de años más lejanos en el tiempo, para completar el tomo del Pregón del pasado año, con uno anterior.

A continuación, Manuel Gallero, pregonero de la Semana Santa de 1997, tomó la palabra para recordar su pregón con “mucha satisfacción, porque a pesar de los nervios fue un momento muy importante por la posibilidad de decir en alta voz por qué estoy en el mundo de las cofradías, que se piensa y se siente”. Manuel Gallero, actual Hermano Mayor de la Salud, confesó que su pregón le seguía “emocionando después de estos años”.

Por su parte, José María Rodríguez explicó cómo había tenido una segunda  oportunidad de ser Pregonero de la Semana Santa después de no acoger una primera invitación de Gregorio para este encargo. Así, recordó cómo “después de que no tuviera esperanza me lo propuso y lo acogí con el máximo cariño aunque llegara en  un momento  especialmente duro desde el punto de vista personal”.

Tras la lectura de los correspondientes fragmentos de estos dos Pregones, el acto incluido en la Semana Cultural con motivo del 50 Aniversario de los Pregones de Semana Santa, el delegado de Cultura, Antonio Izquierdo destacó la verdadera importancia de rescatar estos pregones para que quede una constancia escrita de estas obras para la posteridad, asegurando que algunos de los ejemplares de estos tomos quedan recogidos en bibliotecas y en el Aula de Temas Roteñas, como parte del patrimonio cultural de nuestra localidad.

Antonio Izquierdo subrayó el poder de revivir momentos de la Semana Santa que también tienen estos tomos para quienes leen estos pregones, en los que se refleja el sentir de los roteños, de sus hermandades y cofradías y de nuestra Semana Santa.