
Este domingo se presentaba el cartel y la trigésimo tercera edición del Concurso de Saetas que impulsa la Peña Rociera Roteña con la colaboración del Ayuntamiento de Rota, con la intención de seguir fomentando esta expresión cultural vinculada a la Semana Santa, y de destacar el arte y buen hacer de los mejores saeteros de la comarca y de la ciudad, en una apuesta que ha conseguido superar las dificultades económicas para mantener este importante certamen cultural.
El Palacio Municipal Castillo de Luna acogió este año y por primera vez este acto que tradicionalmente se celebraba en la sede de esta entidad roteña, y que contó con la presencia del delegado de Cultura, Antonio Izquierdo, y miembros del equipo de Gobierno, así como de saeteros, aficionados y público en general.
El presidente de la Peña Rociera, José Luis Martínez Bolaños, junto con el delegado de Cultura, Antonio Izquierdo, fueron los encargados de descubrir el cartel que con la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, anuncia este concurso que se desarrollará los próximos días 13 y 14 de marzo, en el salón de actos de la Casa de la Cultura, situada en la calle Inmaculada Concepción, y culminará a las diez de la noche del 15 de marzo en el auditorio municipal «Alcalde Felipe Benítez», donde se celebrará la gran final de este consolidado y reconocido certamen cultural.
La organización agradeció en palabras de su presidente el apoyo del Ayuntamiento roteño, y también la colaboración de empresas y comerciantes que respaldan este concurso, del que el responsable municipal de Cultura destacó tiene un gran valor cultural y de tradición. Antonio Izquierdo alabó el trabajo y empeño de la Peña Rociera Roteña por este certamen y por la saeta como parte del acervo cultural musical de nuestra región.
En este sentido, el delegado manifestó que aunque la gestión municipal se está priorizando en inversión social y solidaria a favor de las personas que peor lo están pasando, el equipo de Gobierno tiene muy claro que la cultura no puede quedar sin apoyo en estos momentos de dificultad, dando como ejemplo este certamen roteño, para el que deseó un gran éxito.