Un programa de Carnaval participativo y repleto de actividades

El Ayuntamiento ha dado a conocer el programa oficial de actos previsto para el Carnaval 2013, que se celebrará del 9 al 17 de febrero. Un programa que el delegado municipal de Fiestas, Oscar Curtido, ha calificado como muy participativo, y en el que Ayuntamiento, con la colaboración de asociaciones, agrupaciones y peñas del Carnaval se ha esforzado por mantener las principales citas que caracterizan a nuestro Carnaval.

En este sentido, Oscar Curtido ha señalado que el equipo de Gobierno (PP-RRUU) ha trabajado por ofrecer los mismos niveles de actividades con un presupuesto marcado por la austeridad, en el que se han buscado fórmulas para reducir los costes manteniendo las señas de identidad del Carnaval roteño, con un claro compromiso con el Carnaval de Rota, una fiesta que además de formar parte de la cultura y la tradición de la ciudad, supone también un estímulo económico para la ciudad, y especialmente para sectores como el comercio o la hostelería.

El delegado ha presentado algunos de los principales actos que se incluyen en el programa oficial del Carnaval 2013, citas tan consolidadas y esperadas como el XXVI Pregón del Carnaval a cargo de Esteban Gatón Ramos, la Coronación de las Sirenas Adulta e Infantil, las Fases preliminares y el Festival Carnavalesco, las actividades que se celebran en la carpa, ubicada este año en la explanada de los Salesianos, las actuaciones de agrupaciones locales por distintos escenarios, plazas y calles de la ciudad, o la Gran Cabalgata del Humor, que culminarán este intenso y variado programa

Como es propio del Carnaval, las citas carnavaleras comienzan días antes del inicio oficial de las fiestas, así a actos como la presentación del Cartel y del Pregonero 2013 o el homenaje a carnavaleros roteños, se suman para el este fin de semana otros como la IV Migá Popular, la VI Camaroná, para el sábado 2 de febrero, o la III Pinchitá Popular y la Erizada popular del domingo 3, que irán acompañadas por la actuación de agrupaciones locales de Carnaval.

El responsable de Fiestas ha querido insistir en el trabajo conjunto que la Delegación realiza con la asociación de agrupaciones locales a la hora de poner en pie este programa de actos en el que participan numerosas entidades, y asociaciones de la ciudad, agradeciendo todo el trabajo previo que realizan colaborando con el Ayuntamiento para que el Carnaval de Rota siga siendo un referente de cultura, de diversión, de participación ciudadana, y también de movimiento económico para la ciudad.