
El equipo de Gobierno (PP-RRUU) continúa trabajando para poner en marcha el proyecto social “Cocina Solidaria”, destinado a las familias roteñas que debido a la crisis están pasando por grandes dificultades que les impide incluso cubrir una necesidad básica como la alimentación.
Durante esta semana, el Gobierno local ha iniciado una ronda de reuniones con numerosas asociaciones y colectivos de la ciudad, que continuará en los próximos días, y que están sirviendo para dar a conocer y hacer partícipe a la población del proyecto social “Cocina Solidaria”, de manera que esta iniciativa sea de todos.
El equipo de Gobierno valora muy positivamente estos encuentros en los que también se genera un interesante y fructífero intercambio de opiniones y se recogen aportaciones y sugerencias de los ciudadanos que contribuyen a optimizar el desarrollo de “Cocina Solidaria”.
A través de esta ronda de reuniones, el equipo de Gobierno también busca crear un “tejido solidario” y una bolsa de voluntarios que canalice la capacidad y voluntad de ayuda que tiene este pueblo, así como la implicación de las asociaciones y vecinos, para que participen con el Ayuntamiento a la hora de detectar aquellas familias más desfavorecidas que puedan beneficiarse de este servicio, y están padeciendo situación de desamparo en el anonimato.
Los encuentros que se celebran en el Centro Social Municipal de la plaza Vicente Beltrán, donde las asociaciones y colectivos también tienen la oportunidad de conocer las instalaciones en las que se desarrollará el proyecto, ya han contado con la participación de párrocos de la localidad, miembros de Cáritas, representantes de Hermandades y Cofradías, de asociaciones sociales, deportivas, juveniles, culturales, o de las AMPAS de los colegios, y continuarán con nuevas reuniones programadas entre otros con los directores de los centros educativos de Rota o con el Centro Cristiano “Puerta del Cielo” y la Iglesia Evangélica de Filadelfia.
Para el Gobierno local “Cocina Solidaria” es un proyecto pionero y novedoso, de gran calado y que tendrá una importante repercusión social, tanto por las familias y vecinos que encontrarán un apoyo en esta iniciativa, como por el compromiso y la movilización de ciudadanos que puede llegar a generar este proyecto, que cuenta con la iniciativa decretada por la Alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, para destinar la aportación de 2.000 euros de las asignaciones de cada miembro de la Corporación municipal para la financiación de parte de este proyecto así como para el programa de ayudas de alquiler que impulsa el Ayuntamiento roteño.
El Ayuntamiento agradece la participación de las asociaciones y colectivos en estas reuniones, así como la buena acogida que están dando a este proyecto que entre todos conseguirá mejorar la difícil situación que viven muchas familias castigadas por la crisis.