La Delegación de Igualdad sufre los recortes de la Junta

Los recortes de la Junta no cesan, y también llegan a los programas de Igualdad. A pesar de tener las competencias en esta materia, la Junta de Andalucía ha aplicado nuevos recortes en las subvenciones que destina al Ayuntamiento para cubrir este servicio al ciudadano.

La teniente de alcalde delegada municipal de Igualdad, Auxiliadora Izquierdo, ha indicado que en el caso de Rota, la Junta de Andalucía comenzó subvencionando el Centro de Información de la Mujer al 50%, mientras que el pasado año 2012 esta subvención se redujo al 24 %.

Esta drástica reducción ha obligado al Consistorio a aumentar la cantidad prevista para financiar el programa hasta los 51.130 euros, frente a los 15.900 que ha aportado la Junta, lo que supone que el Ayuntamiento ha tenido que hacer frente a un 50% más, que es el mismo porcentaje que la Junta ha destinado de menos para políticas de igualdad cuando es la propia Junta la que ostenta las competencias en esta materia.

La delegada municipal lamenta la pasividad de la portavoz del PSOE de Rota, Encarnación Niño Rico, así como del secretario general del PSOE, José Javier Ruíz Arana, que no han tomado ninguna medida para solicitar a la Junta que no se hagan estos recortes, que afectan a la contratación de los técnicos y personal que atiende a los ciudadanos y repercute de manera negativa en la atención que se da a los usuarios en dicha delegación. Unos recortes sobre los que tampoco ha hecho nada la delegada provincial de Igualdad, Manuela Guntiñas, que conocedora de la situación de los municipios, “no puede pretender trabajar por la igualdad recortando recursos”.

Para la delegada de Igualdad estos números se traducen en un retroceso en políticas sociales que PSOE e IU están promoviendo desde el Gobierno de la Junta, que pone en peligro el mantenimiento de los centros de información de Igualdad no solo en Rota sino en toda Andalucía, ya que además para el 2013 la Junta aún no ha convocado la línea de subvención para los Ayuntamientos.

En este sentido, Auxiliadora Izquierdo reiteró el enorme esfuerzo que se está haciendo desde el Ayuntamiento para mantener con los medios y recursos a su disposición un servicio que tiene una gran proyección en la población, ya sea en su faceta de asesoría jurídica, cursos de formación, talleres, atención a víctimas de malos tratos o atención psicológica.

Y finalmente se muestra totalmente en contra de los enormes recortes que la Junta de Andalucía está haciendo en materia de Igualdad, que es de su competencia, y con las que está esquilmando las arcas municipales y reduciendo a los ciudadanos un servicio que vela por la igualdad de hombres y mujeres en la sociedad y que presta una importante atención y servicio en aspectos como la violencia de género.