Los mayores roteños se cuidan haciendo ejercicio adaptado a sus necesidades

Más de 350 mayores de la ciudad se han beneficiado a lo largo del curso de los programas de deportes de Gerontogimnasia y Ejercicio Adaptado que el Ayuntamiento dedica a los mayores para mejorar el estado físico y salud de los mayores y fomentar hábitos de vida saludable y relaciones sociales entre ellos.

El pasado viernes 30 de noviembre se celebraba en el Palacio Municipal Castillo de Luna el acto de clausura de ambos programas impartidos por la EFI Meva en distintas instalaciones deportivas de la localidad. La cita contó con la presencia de la teniente de alcalde, Montemayor Laynez, Ángel Varela en representación de la EFI, Claudia Jiménez, en representación de los monitores, así como de cerca de doscientas de las personas que participan en estas iniciativas y que asistieron al acto a recoger su correspondiente diploma.

La Fundación para la Juventud, la Cultura y el Deporte del Ayuntamiento de Rota, viene patrocinando íntegramente estos programas que desde hace años ofrecen gimnasia adaptada para mayores, en el caso de la Gerontogimnasia; y actividades físicas adaptadas y controladas para adultos por tres gabinetes interrelacionados: un gabinete técnico, un gabinete médico y un gabinete de actividades alternativas con los que se llevan a cabo un completo programa integral con unas actividades adaptadas a los mayores, en el caso del Ejercicio Adaptado.

El representante de la EFI Meva destacó el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento, más aún en estos tiempos de dificultad, por seguir impulsando estos programas que cuentan con un alto nivel de participación.

Ángel Varela recordó las ventajas que aportan estas iniciativas, haciendo que la actividad física forme parte de los hábitos diarios de las personas mayores, contribuyendo a mejorar su calidad de vida, ofreciéndoles una actividad física adaptada a las necesidades y a las posibilidades de movimiento de los mayores, y manteniendo a los usuarios informados de los beneficios que la actividad física aporta al organismo y la consecución de la mayor autonomía posible.

Por su parte, la teniente de alcalde Montemayor Laynez, insistió en la clara apuesta que ha venido haciendo el Ayuntamiento en todos estos años, algo que para Montemayor Laynez, evidencia la importancia que tiene para el Consistorio el deporte en general y el deporte entre los mayores en este caso particular, a través de estos programas que aportan importantes ventajas a nuestros mayores. Unos programas en los que hasta el momento, y a pesar de la actual crisis no se han aplicado ajustes como sí se ha hecho en otros.

Montemayor Laynez agradeció la labor que realiza la EFI Meva con estos programas, así como el trabajo que desde hace años vienen llevando a cabo los monitores, y la implicación y alta participación que tienen los mayores con estos proyectos deportivos.