
La Asociación Río Albero ha hecho pública una escandalosa denuncia en la que desvela que la EUC de Costa Ballena no tiene liquidez para afrontar el pago de las nóminas de su plantilla, que suma más de treinta empleados.
Asimismo la asociación no descarta emprender acciones judiciales que lleven consigo exigir indemnizaciones provenientes del embargo de los bienes de los causantes de este desastre financiero, según se lee en la nota.
Reproducimos la nota enviada por la Asociación Río Albero en su integridad.
Habrá vecinos, por naturaleza sin duda bien pensados, que pensarán que está pasando en Costa Ballena lo que hace ya tiempo sucede en otras administraciones. Su creencia, sin embargo, es errónea por cuanto en otras administraciones el detonante de los impagos es la crisis (en si misma generada por haber vivido por encima de nuestras naturales posibilidades).En Costa Ballena, la causa del impago es una presunta nefasta gestión de los intereses de los vecinos. El hecho del impago de las nóminas no es nuevo, pues viene sucediendo desde hace ya varios, muchos meses. Por más que machaconamente desde la EUC se haya repetido que no tienen deudas, de un tiempo a esta parte se les viene haciendo detracciones a los trabajadores en sus nóminas, unas veces del 20 %, otras del 25%, otras del 30 % y hasta del 35%.
Una vez aprobado por la Asamblea General solicitar al Pleno del Excelentísimo Ayuntamiento de Rota la DISOLUCIÓN de la EUC, ¿quién tendrá que pagar estas y otras deudas?. A no ser que se demuestre judicialmente que el Consejo Rector de la EUC ha incurrido en una administración desleal de los intereses de los vecinos, seremos los vecinos quienes tendremos que pagar dichas deudas.
No la cargarán a los Consejeros que hayan dado su aprobación a las iniciativas de la dirección; no la imputarán a aquellos presidentes de comunidades que hayan colaborado activamente con el Consejo Rector de la EUC; no les afectará a los “voceros del régimen”, no afectarán solo a los bienes de quienes hayan mirado para otro lado en las Asambleas como sucedería en el caso de que en el Juzgado se pueda probar la citada deslealtad.
De todas formas, el Consejero Delegado, antiguo Presidente de la EUC, no cobrará su suplido. Pero, ¡¡Cuidado¡¡ la causa no será porque no haya dinero en la EUC para él, sino ………….. pregunte a quien corresponda.
Se espera en breve la sentencia judicial sobre la demanda interpuesta por EULEN contra la EUC por el impago del contrato de vigilancia y seguridad firmado en su día. Han transcendido algunos comentarios acerca de dicha sentencia, no muy halagüeños que digamos. Si es como manifiestan los comentarios, la EUC deberá pagar a EULEN un pastón. ¿Quién lo pagará?. Tengan en cuenta que la cantidad que reclama EULEN asciende a más o menos 600.000’00 euros, a los que habrán que sumarse, los intereses, las costas judiciales y como no podría ser de otra forma, los suculentos honorarios del Letrado que nos defiende. El total puede rondar el MILLON DE EUROS.
¿Quién o quiénes deberán pagar estas deudas?. Si no nos movemos, como decíamos en el caso anterior, los vecinos.
La AA.VV. Río Albero se niega a admitir que esto quede así. Tienen que pagar con sus bienes personales y/o familiares, aquellos que nos han llevado a esta situación.
Ante los intentos torticeros de prorrogar el mandato de algunos miembros de la EUC, cabría gritarles lo que Cicerón espetó a Catilina:
“Quousque tandem (EUC) abutere patientia (pecunia) nostra”.»