
Tanto el grupo municipal del PP, como de RRUU, que forman el Gobierno municipal, han reafirmado su plena confianza en la justicia, rechazando hasta que no se concluyan las actuaciones judiciales- la moción con la que PSOE e IU -arrastrada por los socialistas-, ponen de manifiesto una vez más la estrategia e intereses políticos que persiguen, con la denuncia en los Juzgados, y con esta moción a Pleno, en el que el portavoz del PSOE, José Javier Ruíz, también se erigió como portavoz de los concejales de IU.
El portavoz de Roteños Unidos, Lorenzo Sánchez, ha sido contundente al asegurar que “es de todo punto absurdo y carente de toda lógica jurídica que, siendo el propio PSOE el que ha llevado a los juzgados este asunto y debiendo, por tanto, ser los tribunales los que se pronuncien al respecto; se pretenda en estos momentos un debate político sobre dicha cuestión que, insistimos, se encuentra en vía judicial”.
El portavoz independiente ha mostrado su perplejidad por la forma de actuar de los socialistas que “pone claramente de manifiesto la falta de coherencia y seriedad en su actuación política”, insistiendo en que resulta “difícilmente entendible que, sin esperar a la decisión judicial en el proceso penal incoado en virtud de la denuncia del propio PSOE, se pretenda que en este pleno se proceda a depurar responsabilidades”, algo que para Lorenzo Sánchez nos hace plantearnos “si acaso el PSOE no confía en la labor e imparcialidad de los órganos judiciales, y, del mismo modo, revela claramente la verdadera finalidad, exclusivamente política, de la denuncia interpuesta”.
Lorenzo Sánchez alertó sobre los “peligros de instrumentalizar los órganos judiciales al servicio de intereses puramente partidistas; olvidando así que, por encima de las personas o partidos políticos, el verdadero y último perjudicado con este modo de proceder es el municipio de Rota, al que todos los aquí presentes nos hemos comprometido a defender por encima de intereses personales o políticos”.
La portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Auxiliadora Izquierdo, manifestó su “asombro” por la actuación de PSOE e IU “que una vez más se hacen uno solo, con el fin de traer a este pleno un debate que ellos mismos han hurtado a los demás grupos de esta corporación y a los roteños. Tomando la iniciativa de judicializar el debate político”.
Por ello, Auxiliadora Izquierdo argumentó el rechazo de su grupo a esta moción “una vez que el PSOE ha denunciado ante la fiscalía a la Alcaldesa, a Lorenzo Sánchez y a Felipe Castellanos, – a los que mostró el apoyo del partido- , denuncia por la que han sido imputados, y estando pendiente aun de prestar declaración ante el juez, tanto ellos como los técnicos municipales el. Interventor y el Secretario General del Ayuntamiento, para la aclaración de los hechos que tiene relación directa con esta moción presentada por PSOE e IU”.
La Alcaldesa de Rota, María Eva Corrales Caballero, insistió en que “la cuestión objeto de la moción – el polígono RI1- está incluida en la denuncia que el Grupo Municipal Socialista presentó ante la Fiscalía de Jerez de la Frontera, y de la denuncia presentada por dicha Fiscalía ante el Juzgado de Instrucción núm. 1 de Rota, y de la querella presentada por el mismo Grupo Socialista a través de su representante Encarnación Niño Rico”.
Para María Eva Corrales el PSOE “ha traspasado los límites tolerables del debate entre partidos, tratando de judicializar artificialmente la lucha política. Pues los propios querellantes son plenamente conscientes de que ningún ilícito penal se ha cometido, como así se concluirá sin duda en el procedimiento judicial”.
Con todo, la Alcaldesa manifestó que ha sido “decisión interesada del grupo municipal socialista, principal promotor de esta moción, trasladar al ámbito judicial lo que nunca debió salir de esta sala de plenos, relatando unos hechos ante la fiscalía y el juzgado totalmente distorsionados y creando una apariencia delictiva donde no existe más que la mera discrepancia política”, una maniobra tiene como fin “eliminar de la vida pública a las personas que actualmente estamos al frente de los dos partidos que forman el gobierno municipal, para así tratar de recuperar el poder a cualquier precio”.
Para concluir, María Eva Corrales, insistió en que “debe ser en el Juzgado donde se den, y de hecho se darán, las explicaciones pertinentes para el total esclarecimiento de los hechos”, aclarando que toda la documentación relativa a la subvención se encuentra aportada al procedimiento judicial y por tanto a disposición de todas las partes, incluido el grupo socialista en su condición de querellante
La Alcaldesa solicitó al secretario que se aportara copia literal del acta al Juzgado numero 1 de Rota que está incoando las diligencias previas del expediente 696/2012, con el fin de que tengan conocimiento de las opiniones y puntos de vista del PSOE y de IU, promotores de esta propuesta, y de este equipo de Gobierno.