Este próximo sábado 20 de julio, a
partir de las 20 horas, en la bajada a la playa de Costa Ballena por la
glorieta de los Infantes de Orleans, la Asociación de Vecinos Costa Ballena ha
convocado a una recogida simbólica de basura en la playa.
Para dicha actividad, la asociación
proveerá de bolsas de basura a las personas asistentes. Los organizadores
recomiendan a los asistentes acudan provistos de guantes para evitar cualquier
posible incidencia. Tras la recogida, se realizará la separación que habilite
su reciclaje, depositándola a continuación en los contenedores de basura
correspondientes (plástico, vidrio, papel y orgánica).
Según han señalado los organizadores, “con esta
actividad, la Asociación pretende, en unas fechas de gran afluencia de
veraneantes a nuestras playas, concienciar de la importancia de tener limpias
de residuos las playas, y que estos residuos no lleguen al mar, agravándose el
problema existente con la contaminación de los mares”.
La
muestra pictórica del roteño Juan Reales se encuentra abierta al público.
La selección de óleos realizada por el autor para esta exposición se podrá visitar hasta el 31 de julio en la sala de exposiciones del Centro Cultural de Costa Ballena, situada en el número 1 de la avenida Juan Carlos I. Esta propuesta, que cuenta con la colaboración de la Delegación municipal de Cultura, se podrá visitar de once de la mañana a dos de la tarde y de siete de la tarde a once de la noche.
Durante la tarde del pasado sábado se celebró una
fiesta de presentación de la recientemente creada Asociación de Vecinos
Costa Ballena, que se realizó con la intención de darla a conocer
ahora que muchos de los vecinos están llegando al complejo para pasar sus
vacaciones.
El acto tuvo lugar en la zona ajardinada junto a la antigua Tenencia
de Alcaldía, donde todos los vecinos que se acercaron departieron durante buena
parte de la tarde. Fue
una forma divertida y amena de intercambiar experiencias, ideas e inquietudes. Según
han explicado desde la asociación “todos los asistentes coincidían en que una
asociación de estas características es muy bien recibida entre los vecinos de Costa
Ballena y alrededores; un punto de encuentro donde conocerse, crecer y
disfrutar, siempre respetando el entorno que comparten”.
En la presentación compartieron viandas que
llevaban los asistentes y algunos establecimientos colaboraron con los organizadores
de la fiesta proporcionando hielo, helados y bebidas.
Según señalan los organizadores en una nota de
prensa, “el acto resultó un éxito en afluencia de público, y en el aumento del
número de socios, ya que fueron muchas las personas que se acercaron
solicitando información y pertenecer a la asociación, agotándose las hojas de
inscripciones”.
Tras esta presentación, los
organizadores no descartan llevar a cabo pronto un evento similar.
Este sábado, día, 13, a partir de las 18 horas,
tendrá lugar en el parque comercial Portalejo un divertido evento, al que han
denominado la Fiesta de la Espuma.
Así, en la zona ajardinada anexa a los cines, los
más pequeños podrán disfrutar gratuitamente de animación, pintacaras,
hinchables acuáticos, globoflexia, así como otras actividades que harán las
delicias de los benjamines.
Los organizadores recuerdan a todos los asistentes
no olviden llevar bañador y toalla.
El parque comercial Portalejo está situado en la avenida de la Libertad, s/n., en Rota, en una ubicación muy cercana al acceso norte a la localidad.
La recién creada Asociación de Vecinos Costa
Ballena y la EUC-Rota han mantenido una reunión, tras la solicitud efectuada
por parte de la recién creada asociación, con el objetivo de cambiar
impresiones con los responsables de la Entidad Urbanística
de Conservación, para “crear sinergias entre ambas”, según han informado en
nota de prensa.
Según dicha nota, “durante la reunión hubo en
todo momento una actitud abierta a la colaboración, en la que la EUC se ofreció
para ayudar a la nueva asociación en lo que la entidad pudiera, reconociendo
que al fin y al cabo los objetivos de ambas es mejorar la vida de los vecinos y
visitantes de Costa Ballena y su privilegiado entorno natural, haciendo del
complejo un lugar con los servicios, mejoras y actividades que la zona merece,
siendo un fin común que cada vez más gente se anime a visitar Costa Ballena
durante todo el año, no concentrando únicamente sus visitas en la época estival”.
Entre otros asuntos, acordaron mantener reuniones
periódicas, para compartir ideas y experiencias, además de “establecer una comunicación
fluida en las materias que competan a ambas entidades”, señalaron.
Este sábado,
presentación pública
Igualmente, la Asociación de Vecinos Costa Ballena
tiene previsto llevar a cabo este sábado su fiesta de presentación a los
vecinos del complejo. La cita será a partir de las 20.30 horas en zona anexa al
edificio de la Tenencia de Alcaldía. Los organizadores solicitan a los
asistentes que lleven algo de comida para compartir.
El encuentro pretende dar a conocer a los vecinos las motivaciones con las que ha nacido esta asociación y los objetivos y proyectos para el próximo curso.
Ya ha
sido inaugurada oficialmente la nueva rotonda de la carretera A-2078,
que vendrá a mejorar en cuanto a seguridad y fluidez este transitado cruce de
carreteras que conecta Rota, Jerez y El Puerto de Santa María.
El
alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, y la teniente de alcalde de
Desarrollo Económico, Encarna Niño Rico, han asistido junto con la
delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz,
Ana Mestre, a la entrada en servicio de esta nueva glorieta incluida dentro de
la obra de mejora que se desarrolla en esta vía, y que todavía continuará hasta
al menos finales de año.
La
nueva rotonda que la Consejería de Fomento ha puesto en marcha cuenta con 140 metros de diámetro
con la intención de evitar retenciones y eliminar la peligrosidad del antiguo
cruce de la Base Naval.
Esta
segunda fase de obras, en la que se enmarca la apertura de esta glorieta,
supondrá el ensanchamiento de la vía y la mejora de la carretera entre los
kilómetros 0 y 6,4 y del 7,4 al 10,7; la mejora puntual del trazado en planta y
alzado en dos puntos, o la ejecución de arcenes de 1,5 metros en la
carretera, para evitar posibles salidas de la vía.
El alcalde de Rota ha
mostrado su satisfacción por la culminación de esta rotonda, así como por el
conjunto de la actuación que supondrá una importante mejora en esta carretera
que soporta un enorme nivel de circulación, que se ve incrementado durante los
meses de verano con la llega de turistas.
El pasado sábado quedó oficialmente constituida
la Asociación de Vecinos Costa Ballena, así como se designó a su junta
directiva, en la que ya se han inscrito más de cuarenta socios, que habían solicitado
formar parte de la misma.
La junta directiva está presidida por Mateo
Quirós Hernández. El resto de cargos elegidos son Nuria Vergel García, como
vicepresidenta; José Antonio Vidal González como secretario; Francisco Gil Iriarte,
como tesorero y en cuanto a vocales figuran Mercedes Vergel García, Isabel
Galavís Jiménez y Francisco
Sánchez Barcos.
El nuevo presidente es conocido por formar parte
del partido EQUO. Igualmente, desde inicios de este año, ha sido uno de los
abanderados del grupo vecinal que se ha mostrado contrario a la instalación de
un parque acuático en Costa Ballena.
Según explican desde la nueva asociación, “desde
hace varios meses, un grupo de vecinos y vecinas del complejo nos hemos estado
reuniendo con objeto de constituir una asociación de carácter vecinal, en la
que abordar asuntos de interés para los vecinos, además de ofrecer charlas,
talleres y otras actividades para todas aquellas personas interesadas”.
Aunque la asociación ha sido creada para los
vecinos de Costa Ballena, las actividades estarán abiertas a todos aquellos interesados, tanto residentes en el resort, como
propietarios, visitantes o vecinos de otros municipios.
En cuanto a las actividades que pretende poner en
marcha la nueva asociación, se incluyen las de carácter educativas, lúdicas,
deportivas o temáticas, como charlas, mesas redondas, cine-forum, cuenta
viajes, talleres de baile, pilates, etc. También tienen previsto realizar
exposiciones de arte de diferentes modalidades, así como otros eventos que irán
difundiendo para conocimiento del público.
La nueva asociación vecinal
iniciará su agenda de actividades con una fiesta de inauguración, que está
previsto que se celebre el sábado 13 de julio, en la zona ajardinada anexa al
edificio de la tenencia de alcaldía en Costa Ballena, a la que se espera
asistan muchos vecinos interesados en asociarse, además de cualquiera que
quiera pasar un rato agradable.
La Isabela no es un restaurante
cualquiera. Si tuviéramos que elegir de entre toda la panoplia de restaurantes
del litoral, posiblemente consiguiera el título “Restaurante con Mejores
Vistas”.
Sentarse en el salón de su planta alta es
situarse en un privilegiado balcón frente a Doñana y el estuario del
Guadalquivir. Contemplar las más bellas puestas de sol, que han enamorado a
tantas miles de personas y que cada día nos siguen subyugando.
El restaurante, situado en el Real Club Naútico
de Sanlúcar, en Bajo de Guía, abrió sus puertas el pasado 13 de abril, bajo una
nueva dirección, la del reconocido hostelero madrileño, Antonio Romero,
propietario del restaurante La Añada, en la capital de España.
El establecimiento, de gran amplitud, cuenta con
un salón en la planta baja, con terraza junto al mar, así como con otro
amplísimo salón en la planta alta, también con terraza, donde degustar una
manzanilla con una o varias raciones, almorzar o cenar, es todo un privilegio.
También han configurado un menú degustación para sus comensales.
Con Santiago Asama al mando de los fogones, la
amplia carta de La Isabela nos permite elegir entre los mejores productos de la
zona, desde pescados, arroces, guisos y por supuesto, las carnes, especialmente
las de Guadarrama, denominación de origen en la que este restaurador está
especializado.
Así, figuran como platos muy demandados por la
clientela el cebón o el entrecot de vaca vieja, que destacan por su calidad.
Para los interesados, el
teléfono de reserva es el 856 13 80 49.
La actividad hostelera y empresarial en el complejo suma esta temporada veraniega nuevas incorporaciones, lo que sin duda va a redundar en beneficio de toda la comunidad.
A cinco minutos del complejo, en la playa de las
Tres Piedras, abrió a finales de mayo el nuevo club y restaurante Tulúm, que
ocupa las antiguas instalaciones de El Faro.
El chiringuito ha cambiado totalmente su
fisonomía, con lo que quienes lo conocieron en su antigua denominación,
difícilmente podrán reconocerlo tras la profunda y espectacular remodelación de
la que ha sido objeto durante los últimos meses. Dirigido ahora por un equipo
empresarial sevillano, con una amplísima experiencia en el catering y la
hostelería, se suma a la oferta ya
consolidada de este rincón anexo a Costa Ballena, donde vienen funcionando con
notable éxito desde hace varios años, otros dos reconocidos chiringuitos, La
Calita de Meca y Chinini.
Tulúm abre sus puertas cada día a las 11 horas y tiene ya preparado un amplio programa de actuaciones en directo para toda la temporada, que irá anunciando puntualmente a través de las redes sociales. Para los interesados, su facebook es Tulúm Club & Restaurant y su instagram @TULUM_CLUB
Costa
Ballena ha sido el escenario elegido para la celebración de la segunda edición
del match cuadrangular de golf. En concreto el campo de golf del Ocean Golf
Club Rota servirá a los participantes para preparar la Copa de S.M. La Reina 2019, a disputarse a
finales de mes en Sevilla.
Con
tal fin, algunas de las principales potencias del golf femenino europeo, España, Alemania, Finlandia y Suecia
participarán en la segunda edición de este torneo.
El
delegado municipal de Deportes, José Antonio Medina, ha mostrado su
satisfacción por el hecho de que Rota, y en este caso Costa Ballena, siga
siendo elegido como destino de clubes o selecciones de primer nivel, gracias al
clima, instalaciones y la acogida que reciben en la Villa de Rota.
El
equipo español estará capitaneado por Beatriz Cid, entrenado por Álvaro Salto y
formado por ocho golfistas de la nueva hornada: las guipuzcoanas Natalia
Aseguinolaza, Nieves
Martín y Oihana Etxezarreta, las almerienses Marina Escobar y
Marta López, la
murciana Patricia Garre, la madrileña
Carolina López-Chacarra y la castellonense Carla
Tejedo.
A
pesar de su notoria juventud, estas ocho jugadoras atesoran una experiencia
importante en competiciones de primer nivel, tanto a nivel nacional como
internacional. Esta es una de las garantías que presenta el equipo; otra es el
estado de forma de jugadoras como Patricia Garre, vencedora en el ‘Memorial
Celia Barquín’ Copa Principado de Asturias Femenina de diciembre, o Carla
Tejedo, ganadora de la Copa de Andalucía hace apenas un mes.
El
formato de la competición prevé enfrentamientos foursomes por la mañana e
individuales por la tarde.
Los cuatro equipos jugarán entre sí a lo largo de las tres
jornadas.
Italia cede su puesto a Finlandia
Se
trata de la segunda edición de este Match Cuadrangular. La primera, la de 2018,
finalizó con España en la tercera plaza y con Italia en lo más alto del podio.
Precisamente el cuadro transalpino ha cedido esta vez su plaza a Finlandia, de
forma que se verá un ganador inédito en Costa Ballena.
La
ausencia de las italianas, guiadas en su triunfo de 2018 por Alessia Nobilio,
una de las mejores golfistas europeas, se compensa con la presencia de tres
potencias del golf femenino en el Viejo Continente.
Este
torneo tomó el relevo en el calendario el año pasado del Match España-Suecia
que se disputaba en estas mismas fechas desde 2005 y que vio pasar a las
mejores jugadoras de ambos países, muchas de ellas, hoy profesionales de éxito.
Anna Nordqvist, Carlota Ciganda, Azahara Muñoz o Caroline Hedwall jugaron en un
duelo que llegó a ser un clásico continental.